Carreta del Simpecado/ LR.
Desde primeras horas de la mañana, un ambiente distinto al de ediciones anteriores a la pandemia se respiraba a lo largo del primer tramo urbano que recorrieron, hoy, los peregrinos en la romería de la Virgen de Gracia, patrona de Carmona. Y tal vez, los dos años de ausencia del festejo popular hayan servido para recuperar detalles con sabor añejo.
El contingente de caballistas que abrió el cortejo –unos ciento cincuenta- presentó una imagen clásica, en el que se notó un mayor cuidado en elementos que distinguen la especialidad campera como seña de identidad ecuestre. Con igual esmero, se hizo notar el nutrido grupo de carruajes tanto en los tiros de animales como en la diversidad de modelos.
La carreta del Simpecado, tirada por bueyes, y entre sones de flauta y tamboril, lució como siempre en la arteria principal de la ciudad y a su entrada en el centro histórico por la Puerta de Sevilla. Tras ella, y con dominios de boyeros, otras recordaron las primeras romerías en las que el papel blanco y las telas domésticas eran materia prima para engalanar el transporte peregrino. A continuación, otra larga fila de carrozas, ya de tracción de motor, completaban la comitiva, que transcurrió algo más lenta de lo habitual por la calle de San Pedro.
Algunos grupos de peregrinos, con acompañamiento musical, se acercaron en la esquina confluente con el Geriátrico de San Pedro, donde entonaron sevillanas con dedicatoria a los ancianos que contemplaban la romería acompañados del personal de servicio hospitalario.
A destacar igualmente, las interpretaciones de la banda de música acompañante, sobre todo las ofrecidas en la Plaza de Arriba, que renovó el espíritu del baile por sevillanas y consiguió voluntarios para su ejecución. Desde punto, la romería continuó hacia la iglesia de Santa María, Puerta de Córdoba, donde enfiló el camino de la ermita.
A destacar igualmente los servicios que hacen posible que el festejo discurra con normalidad a lo largo de todo el trayecto: Policía Local y Protección Civil, que presentaron un despliegue de medios acorde con las dificultades en este tipo de eventos.
REPORTAJE