Don Carnal cuida a los suyos desde la infancia

|


00


Don Carnal cuida a los suyos desde la infancia


El ancestral tablao de la Plaza de San Fernando, aquel que tantas piezas acogiera de las bandas de música decimonónicas, dejo preferencia en este Domingo de Carmaval a un homónimo de quita y pon, para recibir a los más pequeños disfrazados, como manda la tradición. Un escenario sin necesidad de atrezo, porque el entorno es inimitable, sirvió para pregonar entre la infancia la fiesta de la alegría y la libertad y dejar patente que, aún en horas bajas, los sentimientos familiares dejan herencia de años de euforia colectiva.

 

10


Para haber, hubo hasta pregón, coplillas, chirigotas y disfraces por doquier. El grupo más numeroso lo aportó el Colegio Público Pedro I que, ataviados de científicos e inventores dejaron patente que la fiesta de Carnaval es incentivo escolar en la Educación Musical y en la formación de valores y tradiciones. Además, como elemento artístico de manualidades, la plaza acogió un taller de máscaras y confección de elementos festivos  de interés para los más pequeños. Mucho arte hubo sobre el tablao, incluso el docente.


12


La familias disfrutaron igualmente de ajetreo del ir y venir de los niños disfrazados, algunas, incluso se sumaron con similares atuendos en consonancia con la concentración. Entre los asistentes, además de los típicos disfraces comerciales, se vieron otros de gran originalidad, sin grandes recursos económicos para su confección, como siempre se caracterizaron las máscaras carmonenses a lo largo de su historia. 


REPORTAJE: La Revista.


08


01


02


03


04


05


07


09


11



13


16


15