ELECCIONES MUNICIPALES: ISABEL BALLESTEROS

|


Isabel Portada2 (2)


Candidata a la Alcaldía de Carmona por IU-VERDES EQUO-Podemos


Una mujer de 56 años, de signo acuario, de nombre Isabel Ballesteros, es la candidata de IU-Verdes Equo- Podemos a la Alcaldía de Carmona. Aunque no es aficionada a los horóscopos, ni a la simbología astrológica, se mueve como pez en agua, sobre todo en el acuario de la política, donde tiene las ideas muy claras. “Soy de izquierda, de una izquierda moderada, porque creo en el diálogo como valor fundamental y que se hace hoy más necesario que nunca. Mi forma de ser rechaza todo tipo de confrontación. Hablando se entiende la gente”.


Isabel 3


Cambiamos la oficina electoral por la cercanía de uno de los senderos de la Necrópolis Romana, la conversación se hace más íntima, al pie de los cipreses. “Mi línea política es bastante clara: honestidad y cercanía; mis baluartes”. Durante cuatro años ha defendido los postulados de Izquierda Unida como portavoz que -por circunstancias- tuvo que asumir durante el mandato que ahora termina. “Estos tiempos los he vivido intensamente con un trabajo constante y con nuestro programa por delante, con plenos en una atmósfera de confrontación propiciada por el Gobierno del PP, que no lleva a ningún sitio. Nuestro trabajo ha estado muy limitado por la falta de medios disponibles para ejercer de oposición. No nos hemos rendido. Esperemos que la ciudadanía aprecie este trabajo a pesar de las adversidades”.


Isabel 4


Al pie de Servilia –la ilustre romana carmonense- que tanto atrae a miles y miles de foráneos, Isabel Ballesteros reivindica a la mujer del siglo XXI. “Servilia es símbolo de la Carmona de hace dos mil años. Izquierda Unida lo sacó del museo e hizo réplica emocional y artística con Carmo; una escultura de nuestro tiempo que da la bienvenida a la ciudad con figura de mujer, con nuestra peculiar manera de entender la vida. Hemos avanzado en derechos, pero nos falta profundizar en formación, para alcanzar, en igualdad de oportunidades, el lugar que nos corresponde en la sociedad. A ello dedicaremos nuestro esfuerzo en el próximo mandato municipal con un nuevo Centro de la Mujer”.


Isabel 5


Cruzar del mausoleo romano y la rotonda de Carmo, el sendero electoral nos deja a pie de realidades concretas y reivindicativas: el Centro de Salud de Carmona. Como aquellos Beatles que cruzaban el paso de cebra de Camden, en Londres, Isabel Ballesteros tiene como referencia local el que se sitúa frente al ambulatorio carmonense, en el que tantas veces alza la voz por la dignidad de la Sanidad Pública. “Es uno de los pilares fundamentales; la lucha porque la ciudadanía tenga cubierto este servicio esencial para la vida. Una Sanidad Pública de calidad. Por ella, seguiremos con manifestaciones y concentraciones para conseguir los recursos necesarios, independientemente de que las competencias sean de otras Administraciones. La Local tiene la obligación de defenderla a capa y espada, junto a los pacientes, junto a los vecinos. Y ahí estará siempre Izquierda Unida”.


Isabel 6


Un impasse, para atender cuestiones personales, nos devuelve el encuentro en la Alameda de Alfonso XIII. A la sombra, Isabel hojea uno de los libros con los que departe tiempo, aunque desde que asume más responsabilidades políticas, la lectura ha disminuido. “Leo historia. Me apasiona. No tengo autores preferidos. Leo a Paulo Coelho, Almudena Grandes y … a autores locales”. Un grupo de mayores que pasean por el bulevar reconocen a la candidata y entablan conversación. Quieren saber más sobre la propuesta de IU sobre crear una nueva residencia para mayores. “Se situaría en la propia Alameda, en los terrenos que antaño ocupara el Cine Rialto. Es un enclave sin igual”. La falta de plazas en Carmona para cubrir este servicio esencial para la tercera edad y su calidad de vida es motivo de debate en el improvisado parlamento, en el que no falta alusión, y en contraposición del tema, la necesidad de políticas para una juventud que tiene que abandonar Carmona, en busca de trabajo y ocio.


Isabel 7


En busca del epicentro juvenil intelectual de estudio, cruzamos la Puerta de Sevilla, para recalar en la Biblioteca y Archivo Municipal. La sala de estudio está a tope y en la de consultas los legajos ocupan un largo tramo en manos de investigadores. “IU va a propiciar en el ámbito cultural su diversificación, tal y como demandan los jóvenes carmonenses. No podemos estar en permanente queja sobre falta de espacios de formación, de estudio y de ocio. Por ello planteamos la compra de los locales anexos al Teatro Cerezo para ponerlos a disposición de los futuros profesionales que serán la base de la sociedad carmonense”, expone Isabel mientras revisa títulos en una estantería de temática local.


Isabel 8


La Biblioteca, junto con el Museo de la Ciudad, y el Palacio de los Briones, conforman un triángulo de especial interés para la candidata a la Alcaldía. “Han sido y son enclaves emblemáticos para IU, que recuperó casas palacios para ponerlas al servicio de los ciudadanos y dotarlas de contenidos diversos: Patrimonial, turístico y académico. Esa es nuestra línea de continuidad y de progreso”. Isabel se asoma al pozo del patio central del Museo de la Ciudad y enlaza la conversación con la temática medioambiental: “Es de vital importancia para Carmona el que los carmonenses miremos por sus recursos naturales, como el agua, tan necesaria como escasa. Por ello es tarea de todos –incluidos agricultores y ganaderos- preservar nuestro entorno verde, dedicando esfuerzos para recuperar la calidad de los acuíferos y transformar los residuos de granjas en energía.


Isabel 9


En pleno barrio de Santiago, el silencio acompaña a su perfil monumental. Isabel observa, al paso por los aledaños del Palacio de Justicia, la pancarta reivindicativa alusiva a la joven Ana Buza. “Siempre estaremos con nuestros vecinos en sus justas reivindicaciones”; y recuerda, “de hecho, conseguimos sacar adelante una propuesta para solicitar para Carmona un Juzgado de Violencia sobre la mujer”. El callejero que sigue al edificio judicial, descubre la realidad de un casco histórico vacío y de inmuebles abandonados. “Nuestro objetivo en el tema de la vivienda, además de prioritario, lo enfocamos no sólo en el concepto de vivienda nueva, sino también en la recuperación de aquellas que devuelvan la vida a los barrios históricos, mediante promociones de alquiler, asequibles a los vecinos con escasos recursos. No podemos quedarnos con tener un casco antiguo bonito y admirado por los turistas, mientras se quedan vacíos de vecinos, sin vida y abandonados”.


FINAL


El calor nos indica la necesidad de buscar refugio y refrigerio, pero no hay tiempo para más, la campaña electoral requiere un sobre esfuerzo hasta el final de la jornada. Tan sólo, a modo de despedida, Isabel saluda a una amiga vecina, que le invita a refrescarse junto al brocal de un viejo pozo cargado de flores multicolores.

 

 


Nota