Carmona, altar de Corpus Christi

|

IMG 20230611 105122


Carmona, altar de Corpus Christi


     Si el centro histórico de Carmona es de por sí una joya arquitectónica, cuando se adereza con elementos singulares, efímeros, pero tradicionales, el escenario adquiere popularidad y grandeza. Estos fueron los elementos compositivos difíciles de trasladar a los que no visionaron el Corpus Christi que esta mañana itineró por el corazón de la ciudad. Porque además, la vista, los aromas silvestres y la música completaron sensaciones difíciles de narrar en crónica alguna.  Si belleza e impronta artística  hubo en los altares expuestos en la calle por corporaciones religiosas o por particulares, la procesión de la custodia de Francisco de Alfaro recobró esplendor en una mañana de sol que lució como marcan cánones ancestrales. 


ALTARES

IMG 20230611 094248

Hdad. de la Humildad. Imagen de San Juan Evangelista (Montes de Oca) en Plaza de San Fernando.


IMG 20230611 094323

Hdad. Ntra. Sra. del Rocío. Imagen del Pastorcito en Plaza de San Fernando.


IMG 20230611 094408

Hdad. de las Angustias. Imagen de Jesús Cautivo (Pedro Roldán, "el mozo") en Plaza de San Fernando.


IMG 20230611 094430

Fieles de S. Judas Tadeo. Imagen de san Judas en Plaza de San Fernando.


IMG 20230611 094453

Altares en Plaza de San Fernando



IMG 20230611 094920

Orden Seglar de los Siervos. Iglesia del Salvador, imagen de San Juan Bosco (s.XX).


IMG 20230611 095107

Hdad. de la Esperanza. Iglesia del Salvador. Imagen de San Juan Evangelista (s. XVIII).

Thumbnail 1686504757405

Hdad. de la Amargura. Calle Ramón y Cajal Imagen de San Isidro, Obra de Manuel García Santiago.


IMG 20230611 100238

Hdad. Virgen de Gracia. Calle Santa María de Gracia. Virgen de Gracia.


IMG 20230611 100254


IMG 20230611 100318

Hdad. de la Expiración. Iglesia de las Descalzas. Virgen del Rosario (s.XVIII).


IMG 20230611 100418

Hdad. del Santo Entierro. Plaza Marqués de las Torres. Imagen de Santa Ana. (s.XVIII).


IMG 20230611 100532

Plaza Marqués de las Torres


IMG 20230611 100734

Hdad. de la Columna. Casa de los Aguilar. Imagen de Santa Clara. (s.XVIII).


IMG 20230611 101045

Calle Martín López


IMG 20230611 101225

Calle Martín López


IMG 20230611 101259


IMG 20230611 100159

Calle Santa María de Gracia.


IMG 20230611 095432

Calle Ramón y Cajal.


IMG 20230611 095835

Calle Torno de Santa Clara

IMG 20230611 095946


IMG 20230611 094544

Calle del Salvador. Ayuntamiento.


PROCESIÓN

IMG 20230611 101128

Calle Martín López 


IMG 20230611 102005

El muñidor.


IMG 20230611 102033

     Con motivo del Año Jubilar, una pequeña imagen de la Patrona de Carmona, obra del siglo XVII con atributos del XVII, sobre las andas de la imagen vicaria de los Siervos de María. Porta elementos de orfebrería de Solís y Palomino (1870).


IMG 20230611 102106


IMG 20230611 102114


IMG 20230611 102122


IMG 20230611 102146

   Reliquia de San Juan Grande. El relicario obra de Jesús Domínguez en plata  fue donado por las Hermandades de Carmona con motivo de la canonización del santo carmonense. El templete fue realizado en bronce dorado y plata de ley, piedras de ágatas y lapizlazuli por Jesús Domínguez. En las pechinas luce las figuras de bronce de los cuatro Santos Padres según modelos originales del siglo XVIII. 


IMG 20230611 102311


IMG 20230611 102319


IMG 20230611 102608


IMG 20230611 102709


IMG 20230611 102716

La autoridad militar porta el pendón de la ciudad.


IMG 20230611 102912

     Imagen del Patrón de Carmona, obra realizada y donada por el imaginero José Manuel Bonilla en 1994. Lució nimbo y palma del martirio en plata realizada por Jesús Domínguez, autor de los baquetones del paso en resina de carey, bronce y plata.


IMG 20230611 103021

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol, acompañó al paso del Patrón de Carmona.


IMG 20230611 103443


IMG 20230611 103459


IMG 20230611 103507


IMG 20230611 103519


IMG 20230611 103550


IMG 20230611 103634


IMG 20230611 103719


IMG 20230611 103900 1

     La Virgen de la Encarnación, imagen titular del Convento de Madre de Dios, obra de hacia 1515 atribuida a Jorge Fernández Alemán. Lució vestido color coral bordado en oro en el siglo XVIII. Corona fechada en 1826; mandorla y medialuna, libro y cetro en plata de ley de hacia 1700. Los arcángeles que acompañan a la Virgen son obra de principios del siglo XIX cercanos a la obra de Astorga.


IMG 20230611 104036


IMG 20230611 104047


IMG 20230611 104114


IMG 20230611 104301

La imagen del Niño Jesús, sin su tradicional templete, estrenó conjunto de corona y nimbo obra de Juan González, túnica y capa bordadas en oro en el siglo XIX.


IMG 20230611 104401


IMG 20230611 104441


IMG 20230611 104450

     La custodia de asiento fue realizada por Francisco de Alfaro entre 1579/84 y está considerada como una de las mejores del renacimiento español y donde se aprecia el manierismo en su composición y en la extensa imaginería que desarrolla un complejo programa iconográfico.

     Se asienta sobre peana también en plata obra de Antonio de Luna en 1705. La gran peana de plata y los baquetones fueron realizados por el taller de Villareal a finales del siglo XX.

    El ostensorio tiene pie de Francisco de Alfaro en plata dorada al fuego y viril en oro recamado en numerosos brillantes.

      Las jarras son de plata de ley obra de Fernando Marmolejo en 1968 y luce cuatro grandes tulipas y pies de plata del siglo XIX .Los faldones fueron realizados ex profesos por la afamada hilatura de Valencia Dos Aguas en seda y oro.


IMG 20230611 104455


IMG 20230611 104508


IMG 20230611 104513


IMG 20230611 104541


IMG 20230611 104546


IMG 20230611 104550


IMG 20230611 105104


IMG 20230611 105122


IMG 20230611 105137