Las Mareas Blancas, que vienen denunciando constantemente el deterioro progresivo de los servicios sanitarios públicos, en beneficio de los intereses de las clínicas y empresas privadas de la sanidad, señalan en un comunicado que Las Listas de Esperas van en aumento y, a pesar de las ingentes cantidades de dinero que se dedican a contrataciones, concertaciones y externalizaciones privadas, no hay una disminución ostensible de las mismas.
Asimismo advierten que la estrategia empleada no es la adecuada porque descapitaliza el sistema sanitario público, dejando de invertir en las instalaciones e infraestructuras propias y en las contrataciones de personal en los diferentes centros sanitarios públicos, lo que a su vez va generando menor capacidad asistencial.
Sobre las Listas de Espera, Mareas Blancas expone que, a fecha de hoy, no se sabe con exactitud cuáles son las personas que llevan esperando un tiempo bien para ser atendidas en una prueba diagnóstica, en una consulta de especialista o en una intervención quirúrgica. Por ello, entienden necesario conocerlas por centros sanitarios, por provincias, por las patologías y por las especialidades. Para conseguir este objetivo Mareas Blancas se ha dirigido al Gobierno de Andalucía, a su Presidente y a su Consejera de Salud, así como a todos los grupos parlamentarios y entidades sociales para proponerles que se sumen a una solicitud que entendemos que es de sentido común, cual es LA CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE LAS LISTAS DE ESPERA.
Este observatorio, prosigue el comunicado de Mareas Blancas, podría estar constituido por una Comisión Parlamentaria ad hoc con todos los grupos del Parlamento en la que estén también, además de representaciones de las Mareas Blancas, de FACUA y de otros colectivos que defiendan la Sanidad Pública, así como de asociaciones de pacientes. Este observatorio, afirman, debiera de tener información periódica, al menos mensualmente, de todos los datos referidos al número de personas en las distintas listas de espera, por provincia, por centros, por patologías, y por especialidades.