EL MATACÁN: La policán

|

Portada


La policán


   Desde que, hace días, soplé las velas de la tarta, cual desfile de antorchas -como le refería en pasado reciente-, se detecta una atmósfera local más cargada de lo normal en materia fantasiosa. Tal vez, la Feria del Libro, el Mes del Mayor, el Barroco, la Música Cortesana… hayan hecho mella en el personal. Y si a este escenario instalado a medida, le añadimos la procesión semanal y el verano del membrillazo, vamos camino de entrar en éxtasis general sin necesidad de sustancias psicoactivas. Dentro de las patologías a las que me refiero como ejemplo de cómo está el cotarro municipal -porque la política, por lo que se ve, ha pasado a un segundo plano- es la presentación oficial de una policán para Carmona. De momento, la tierna imagen familiar en la puerta de la Jefatura de la Policía Local nos traslada a ese mundo maravilloso en el que los animales son protagonistas por excelencia, incluidos los langostinos tigres de Sanlúcar.

Il 1588xN.4636624781 qniy


   Asi que, no soy el único que está chocheando, lo que me reconforta por si hubiese necesidad de realizar un proyecto, mediante convenio con la Junta -faltaría más- para la creación de una nueva ciudad, dentro de la ciudad de ciudades, de las que Carmona dispone en la actualidad. Sería la Ciudad del Chocheo; un lugar idóneo y confortable para todos aquellos que presentan canas, calvas, achaques y demás alicientes propios de la edad. Más o menos, en términos políticos, algo similar al Senado; lugar en el que el chocheo alcanza niveles sin precedentes desde que existe tan alta institución sesteadera. En esta fantasiosa urbe, cada ciudadano adscrito tendría una mascota como compañera. La primera que llega como reclamo es perra, con credencial de pastor belga malinois. Puro machismo. Acaba de ser presentada y ya se le discrimina. Ella es pastora belga, el resto lo dejamos en cursilada idiomática propia del cateto yerterday.


61ph9 LjxnS. AC SL1500

    A tenor de la ley de protección animal y demás consideraciones sexistas, la perrita no es cachorro, es cachorra. No es un futuro agente, será una futura agente policial. Lo de can lo dejamos como elemento inclusivo. De ahí el titular: La policán. Ya sé que usted lo había captado, pero despejamos interrogantes por aquello de posibles reclamaciones caninas y similares. 


Thumbnail 1697188795023

      Aclarada la semántica, incido en la necesidad de aplicar la normativa por parte de las autoridades locales. Por ello, se hace urgente el “bautismo”; no podemos consentir que una futura servidora del Estado siga un día más en el anonimato sin registro oficial, y sin pasar por la parroquia. Lo del chip lo dejamos para efectos veterinarios. Lo importante es llamar a la agente por su nombre, nada de números, y menos en un pueblo. Aquí se conoció de toda la vida a los municipales por el nombre o por el mote. Si no que se lo pregunten a Valentín Pinaglia.


369651330 10159413451051640 4543139900424573812 n

        

     Discrepo en la fórmula elegida para poner nombre a la pastora belga malinois, primera agente de la futura Unidad Canina Policial. Eso de que la Policía Local vaya por los colegios en busca de apelativo está lejos de la transparencia democrática. Lo suyo en un referéndum abierto, sin injerencias. A partir de ahí, y una vez completa la filiación, de seguro que habrá denuncias por infringirse la ley de bienestar animal. Qué es eso de adiestrar a la perrita para un trabajo sin su consentimiento y forzada a enfrentarse a peligrosos delincuentes poniendo en riesgo su vida, con lo a gusto que se está en casa sobre cojín de ganchillo, pienso a discreción, paseo con horario regulado y vacaciones. Lo dicho: fantasías animadas de chocheo senatorial.



Il 680x540.446897692 iuqo