El arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses, disipaba recientemente las dudas sobre las imágenes que de manera definitiva estarán presentes en la que se califica por parte del mundo cofrade sevillano como la madre de todas las procesiones magnas. Será con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular, a celebrar en Sevilla el próximo año, cuando se lleve a cabo la procesión que contará con un total de ocho imágenes, seis de ellas devociones marianas de Sevilla y su provincia.
Entre los pronósticos sobre cuales contarían con invitación para el magno acontecimiento, se
encontraba la patrona de Carmona, la Virgen de Gracia, que recientemente clausuraba su año jubilar y realizaba una salida extraordinaria y multitudinaria por las calles de la ciudad. Sin embargo, la lista definitiva leída por el arzobispo no incluía a la imagen devocional más querida por los carmonenses.
De esta manera, la relación oficial es la siguiente: La Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, el Señor del Gran Poder, la Esperanza Macarena, la Esperanza de Triana, el Cristo del Cachorro, la Virgen de Valme, de Dos Hermanas, la Virgen de Consolación, patrona de Utrera y la Virgen de Setefilla, patrona de Lora del Río.
La no inclusión de la Virgen de Gracia entre las imágenes que participarán en la procesión magna ha causado sorpresa y decepción entre numerosos devotos carmonenses, pues todo apuntaba a que la patrona de Carmona contaría con invitación segura. Así, lo han manifestado a La Revista destacados miembros de corporaciones cofrades locales, mientras que desde la Hermandad de Gracia, su hermana mayor, Concha Gavira, se manifestaba sobre el asunto de manera escueta: “No ha habido inconvenientes, ni problemas, todo bien”.