A la exposición “Un perfume para la eternidad. El mausoleo romano de la calle Sevilla”, sita en el Museo de la Ciudad en Carmona, sólo le falta el olor a pachulí, para calificarla de excepcional. De todas maneras, y aunque de contenido reiterativo –ya que, en 2021, en el mismo lugar, y por estas fechas se expusieron los hallazgos de la tumba romana de referencia- esta nueva edición expositiva tiene como relevante el conocimiento del estudio químico orgánico del líquido hallado junto al ajuar de Hispana, ciudadana romana carmonense del siglo I d. C.
La curiosidad del no experto en materia científica llega a través de la vista para conocer de manera directa y con mayor detalle el ungüentario en el que estaba depositado el perfume y el líquido que contenía una de las urnas. Además, todo un repertorio de elementos hallados en el mausoleo, que giran alrededor de la esencia, han posibilitado considerar el hallazgo y posterior investigación como relevante en círculos arqueológicos internacionales.
Con minucioso rigor expositivo, la sala nos permite compaginar la contemplación de numerosos objetos procedentes del hallazgo, desde las urnas funerarias, vidrios, cerámicas, entre otros, mientras que en las paredes, la información didáctica se hace indispensable para el visitante más erudito. En su conjunto, una muestra que invita a no dejarla pasar sin más, sino como una excepción que merece lugar permanente en el Museo.