Un total de diez interpelaciones al Pleno configuran la acción política del PSOE en el año que finaliza, siendo Educación y Sanidad las de mayor repercusión social del listado. Sobre la primera, los ediles socialistas desean conocer las gestiones realizadas por el Gobierno Local para evitar la supresión de cinco unidades en distintas escuelas públicas de Carmona. La segunda, tienen como referencias el Centro de Salud Virgen de Gracia y el consultorio de Guadajoz, cuya situación califican de “extrema gravedad”, por lo que piden información de las actuaciones efectuadas.
En otro bloque de similar repercusión ciudadana, el Grupo Municipal Socialista indica la pérdida de subvenciones por parte del Ayuntamiento al no “atender los requerimientos” de distintas Administraciones para conseguir ayudas en materia de Cooperación y Desarrollo (Diputación), así como en ayudas a personas mayores con discapacidad… (Junta de Andalucía).
Completan las interpelaciones socialistas otras relativas a conocimiento del personal que trabaja en la Ciudad de los Niños; las iniciativas previstas en materia de conciliación familiar; mejoras de los alojamientos sociales; la ausencia de actuaciones navideñas en los barrios; la necesidad de arreglar el pavimento de la Ronda del Cenicero y el adecentamiento del parque Manuel Losada Villasante.