Aún por desvelar el significado de la chirigota de las niñas, “Con dos cojones”, la agrupación ultima repertorio en el auditorio de la Juventud, que se hace más juvenil, si cabe, con un escenario cargado de alegría feminista bajo la tutela artística de sus autores: Raúl Valencia (letrista) y José Antonio Aguilar (compositor y director).
“Raulito” como es más conocido en el mundillo carnavalero, no nos da pista alguna sobre la idea. “No podemos desvelar la misma. Lo mismo puede ser una mujer torera, futbolista, con brazos en jarra… ya se verá”. Como letrista es la primera vez que afronta un repertorio completo. “Me desvelo hasta por la noche” y se autodefine como “cuartetero”, con añadido incluido: “Me río de mí, de mi tipo. Escribo para hacer reír, busco mucho humor, sin ánimo de ofender, sin temática política”. En conjunto, aclara, “el grupo tiene un estilo distinto con respecto al año anterior e incorpora nuevas componentes”, y algún que cambio en la instrumentación que en la que la percusión es de responsabilidad masculina.
Valencia confiesa que “en mi vida pensaba que iba a coger una chirigota fémina, pero me equivoqué el no hacerlo antes”. Y profundiza: “Merece la pena, a pesar de las dificultades que entraña y el tacto que hay que tener para escribir, como están las cosas, sobre feminismo, machismo…” Sobre el actual ambiente del carnaval en Carmona, Raúl piensa que la Asociación intenta luchar porque el carnaval no se pierda”. Y reflexiona: Se ha ido perdiendo afición… Esto es otro Carnaval distinto al que empezamos”.
Y ponemos el dedo en la llaga sobre preferencias: ¿Concurso o carnaval? Su respuesta es contundente: “Si ensayo cinco meses es para concursar. La calle me encanta, para divertirse, pero donde se ve el trabajo que hago es en el teatro, donde voy a competir y a ganar”.
El autor de la música y director de “Con dos cojones”, es José Antonio Aguilar (Solita). Entre componer y dirigir se decanta por lo segundo. Y aclara: “La composición la ejecutas tú solo, en un cuarto en silencio, mientras que la dirección conlleva estar pendiente de catorce personas y el correspondiente montaje. Esto es más complicado”. La afición de Solita a componer música de carnaval le viene de familia “desde que estaba en el vientre de mi madre, donde mi padre tocaba ritmo con los nudillos”.
La compenetración entre compositor musical y letrista se deja sentir en el ensayo, explica José Antonio, “he compuesto un pasodoble sentido y con doble sentido, para ir con el tipo y darle juego a la letra”. Son ya siete años con la responsabilidad de sacar la chirigota de las niñas, con la que disfruta no sólo en Carmona sino en todas las localidades donde participan:” Nos acogen, como si fuésemos artistas famosos. Hemos estado en finales de concursos y siempre nos han tratado de maravilla”.
Por último, Solita nos traslada conclusiones sobre su experiencia dirigiendo una chirigota de féminas: “A la mujer se le ha dejado de lado en la faceta de carnaval, pero cuando estás aquí dentro, durante cinco meses, te das cuenta del esfuerzo y dedicación que ellas realizan. En la vida un grupo de hombre lo igualan. Ellas van todas a una. Lo digo por experiencia”, sentenció.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO AL FINAL DE LA PÁGINA
Reportaje de la chirigota de las niñas "Con dos cojones"