El circuito de velocidad “privado y contaminante”, recibe 800.000 € de dinero público

|


Portada


El circuito de velocidad de Carmona, un proyecto 100% privado contaminante, recibe 800.000 € de dinero público 

(Ecologistas en Acción)


     Ecologistas en Acción recrimina que la Junta de Andalucía “olvida que la lucha contra la degradación ambiental es un reto acuciante y que es urgente invertir en actividades respetuosas con la naturaleza y reducir al mínimo el uso de combustibles fósiles, todo lo contrario de un circuito de velocidad para bólidos de F1”, como el de Carmona. Así lo publica, hoy, la entidad ecologista en su medio de comunicación y señala que este circuito es “una apuesta personal del alcalde de Carmona, Juan Ávila, que siempre se ha amparado en que se trataba de una iniciativa «íntegramente privada» para no facilitar a Ecologistas en Acción ningún plano, dato ni memoria del proyecto, ni ha querido informarles sobre los permisos municipales de obra”.

CircuitodeSevillaCarmona1

          Asimismo, Ecologistas en Acción propone en cambio poner en valor los valores naturales y culturales que ofrece Carmona: 

   Observación ornitológica, historia, arquitectura, arqueología, minas de agua, artesanía, gastronomía, etc., para lo que es imprescindible mantener y conservar los espacios agropecuarios de la vega y la campiña de Carmona en buen estado ecológico, incrementar las explotaciones de agricultura ecológica de productos de calidad vinculados a la conservación de la fauna esteparia y garantizar producciones sostenibles que van a ser cada vez más esenciales en un escenario próximo de colapso agrícola y energético.


Sin nombre2

     Ecologistas en Acción afirman que un circuito de Fórmula1 y MotoGP fomenta el uso de vehículos privados y de combustibles fósiles. Y rubrica la denuncia con declaraciones del tetracampeón Sebastian Vettel: “La Fórmula 1 no debería seguir existiendo por el impacto que supone ese deporte para el Planeta. No quiero seguir en un deporte devorador de gasolina y que no hace lo suficiente para combatir el cambio climático […] “No me arrepiento de haberme retirado”. 

      Por último, los ecologistas recuerdan  los circuitos que han requerido dinero público para evitar la quiebra: Huesca, Ciudad del Motor, 100 millones de euros en 2019, Navarra, Los Arcos, 70 millones de euros de pérdidas desde 2010, Valencia Montmeló, 32,60 millones de euros de pérdidas en 2020, …