No todo es teatro en carnaval

|

PortadaExcupido




No todo es teatro en carnaval


     Si la mayoría de los aficionados al carnaval de coplas ensayan durante meses para exponer su obra sobre el escenario del Teatro Cerezo y, después, ya veré donde nos vemos, hay una minoría tan apasionada y tan coplera que comparte también la fiesta a ritmo de bombo y caja. Su concurso y marco está en la calle. A veces, superan a aquellos en calidad de repertorios, sobre todo en aspectos tan necesitados como el desparpajo y la elocuencia humorística. 

05


     En Carmona, esta modalidad que surge, como el que dice, hace tres días, tiene una particularidad que la entronca con las raíces populares del festejo, cuando el Teatro Cerezo no existía y el único plató se buscaba en cada esquina y la gloria en el Paseo. La idiosincracia de este tipo de agrupación de carnaval, al que el pueblo califica de callejera o de ilegal, aparece en los últimos años con una característica más acentuada en Carmona a modo de cooperativa familiar; todo un símbolo de los nuevos tiempos y posible vía de impulso del festejo en futuro próximo.

     Mientras llega la hipotética revolución, las bases se asientan hoy en torno a una autodenominada "corochirimurgacomparsa", para abreviar la bautizo como "rebujito", porque hay de todo y se canta de todo, y a la que damos igual valor que al resto de agrupaciones oficiales. 

Coro2


     El artífice de la misma tiene, este año 2024 (Excupidos), a un veterano en estas lides como responsable de la batuta, Jose María Alcalá, que se califa como "cupletista", entre el ranking de autores que se definen como poetas o letristas. Por ello, afirma con ironía. "Voy a por el primer premio de cuplés, como todos los años".

   El mundo del carnaval para Alcalá es pasional, por ello la pasión la mantiene con su 'corochiri...' "porque para ir al concurso hay que tener un nivel de letra, música, voces... Prefiero rodearme de mis amigos -con nuestras mujeres, en familia- a pasarlo bien a tener que buscar personal específico". Los ensayos no son problemas a la hora de la conciliación familiar, "los niños vienen también y participan. Son parte de la agrupación".

04


     Desde que comenzó esta aventura, su evolución se hace notar sobre todo en instrumentación. "Hemos introducido la guitarra y, por tanto hay más calidad". A la hora de las críticas en el repertorio, Alcalá lo deja claro, "la hacemos con todo el que se ponga por delante, y si la recibirmos, no hay problemas, al contrario, es señal de que estamos ahí".  Su premio está en la calle, en la que destaca las sensaciones que le produce el cantar en cualquier rincón. Uno de ellos, lo tiene como preferente, "los escalones que van desde la Plaza del Palenque a Torre del Oro, siempre hay gente que se para a escuchar". Este año, como 'Excupidos', ya han tenido la oportunidad de cantar en un festival infantil, donde gustaron al público y donde la gente coreó una estrofa con música de "Juantanamera" en la que jugando con doble sentido, arrancó las carcajadas a raudales. Las que esperan continuidad allá donde los encuentren.


Reportaje fotográfico de 'Excupidos' al final de la página


OLO

Catenda


Menta y


REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE 'EXCUPIDOS'

PORTA


IMG 20240128 132118


Coro2


05


12


06


08


04


03


09


02


10