Los agricultores carmonenses se unieron a una movilización "histórica"

|


Portada


Los agricultores carmonenses se sumaron 

a una movilización "histórica"


     La jornada de hoy en Carmona, tanto en la ciudad como en sus nudos de comunicaciones próximos,  ha tenido una incidencia especial en la circulación de vehículos y movilidad general derivada de la convocatoria realizada por las tres organizaciones agrarias (Asaja, COAC y UPA) en defensa del campo y cuyo centro neurálgico más cercano se situó en el kilómetro 508 de la carretera A-4, bajo el puente próximo al polígono indutrial 'El Pilero', que concentraba, a primeras horas de la mañana a numerosos tractores en su arteria prinicipal.


05

           Con un corto recorrido hacia la autovía, los vehículos agricolas fueron descendiendo hacia el enlace con la autovía para ocupar poco a poco el carril derecho, dirección Sevilla, mientras que numerosos manifestantes cortaban la circulación, en algunos momentos en doble sentido, por lo que el tránsito quedaba interrumpido de manera fehaciente con el resultado de una larga columna de vehículos en todos los carriles.


08

        La tractorada, autorizada de manera oficial, conseguía así el objetivo común de aislar a la capital en cuatro puntos estratégicos de la red provincial de carreteras, así como otros en  distintas provincias andaluzas. En el de Carmona fue todo favorable para los manifestantes que se hicieron notar de manera notable, con algún que otro estruendoso petardo. La normalidad en la circulación  se  restableció sobre las 14:00 horas.


    El secretario provincial de COAG Sevilla, Ramón García, manifestaba a este periódico que las movilizaciones se han retomado después de las efectuadas antes de la pandemia por el empeoramiento de la situación en el sector. "Se ha encendido la gasolina que ya estaba derramada, con una chispa propiciada por grupos espontáneos con otros intereses que no son totalmente la defensa del agro español, pero a los que apoyamos". Por ello, afirma, las organizaciones agrarias decidimos la movilización con los correspondientes permisos oficiales y evitar situaciones de peligro en la carretera.


      El dirigente de COAG ha calificado de "éxito histórico" la jornada de protesta con la que "se ha conseguido el objetivo de estar en el centro del debate de la nación, en los Parlamentos, Diputaciones, Ayuntamientos... y en Bruselas, donde nos están tratando mal. A los recortes de la PAC, el pacto verde, los acuerdos de libre comercio con Marruecos... y un largo etcétera de cuestiones, hacen que se haya abierto una profunda herida".

 

Thumbnail 1707933708604

   Ramón García, como carmonense, hizo balance de la movilización en Carmona con cálculos matemáticos: "De puente a puente, 1,5 kilómetros con tractores, a 8 metros cada uno, aproximadamente 300 tractores, y unos 1.500 agricultores llegados de toda la comarca". 

  Sin incidencias de importancia, y contento con el resultado de la tractorada, cree que es posible, "a pesar de las molestias, como mal menor, ganar la opinión favorable de los ciudadanos y no ponerlos en nuestra contra".


      La situación agrícola de Carmona también es motivo de análisis de García: "Llevamos dos o tres años de sequía con producciones muy bajas. Como ejemplo, "los graneros de la Cooperativa estan a un 25% de su capacidad -lo que hemos cogido-, y a la fecha que estamos no hemos podido venderlo. No hay precio". Y generaliza, "entran muchos barcos de Ucrania con trigo muy barato, esto nos hace mucha pupa. Es inexplicable que, hoy, una tonelada de paja esté más cara que una tonelada de trigo; mientras  nuestro poductos no se priorizan en Europa", concluyó.


01


02


03


05


08