La Alameda Jara –desde hace pocos meses denominada 'Virgen de Gracia'- fue el lugar al aire libre de celebración institucional del Día de Andalucía en Carmona. El programa comenzó a las 12:15 del mediodía de hoy con la intervención del alcalde, que dirigió su alocución al medio centenar de carmonenses que ocupaban asiento ante la tarima oficial. En su lateral, los miembros de la Corporación municipal se dieron cita para certificar con su presencia otra edición que, visto la escasa adhesión ciudadana del momento, requiere un nuevo modelo si de lo que se trata es de impulsar el espíritu del andalucismo como fórmula de Gobierno Autonómico.
En el paseo, una docena de carpas ofrecían artículos con detalles blanquiverdes, entre las que destacaba la que reunía a participantes de todas las edades inmersos en trabajos pictóricos; una actividad de interés, dirigida por la artista carmonense Manuela Bascón. Como ambigú, una amplia barra comenzaba a funcionar con jóvenes miembros de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Virgen de Gracia’.
Durante el transcurso de la jornada, el ambiente festivo fue en aumento en cuanto a público se referie y alrededor de las actividades programadas en el que se incluyeron: lectura infantil de poemas, actuación de chirigotas y bailes. Por la tarde, entre guiso popular y atracciones feriales infantiles, la Alameda Jara recobró su aspecto familiar con un sol primaveral. En la barriada de Guadajoz, también hubo celebración oficial, así como merienda (papochá), por parte del PSOE, en la plaza de San Antón. La jornada se cerraba, ya de noche, con otro acto institucional en el Teatro Cerezo. En esta ocasión con el reconocimiento a ciudadanos y entidades de Carmona, según méritos conseguidos a criterio del Gobierno Local del PP.