Muere ahogado en una mina de agua, José Millán, pionero en la Espeleoarqueología carmonense

|


5c8fdac6 6927 4831 90bc 31640960228a



       Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia civil de Sevilla consiguieron en la tarde de ayer localizar el cuerpo sin vida de una persona desaparecida en una mina abierta inundada en la localidad de Villanueva de Río y Minas. El trabajo de su recuperación fue muy laborioso al no haber visibilidad en la zona y la profundidad del lugar.

Voy1


    El fallecido es José Millán que, junto a otras dos personas, practicaba buceo técnico en el lago formado en una mina del municipio serrano. En una primera inmersión, por parte de dos agentes del Equipo, se localizó su cuerpo a 42 metros de profundidad sin signos de vida. Los trabajos de extracción se vieron obstaculizados, además de la visibilidad, por la circunstancia de que el cuerpo se encontraba enganchado. Finalmente, otros dos miembros del GEAS, lograron -tras laboriosa tarea que necesitó de paradas de descompresión- elevar a la superficie al buceador fallecido.


     José Millán, natural de Mairena del Alcor, era presidente de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES) y fue pionero en Carmona en conseguir la simbiosis de dos especialidades científicas: La Espeleología y la Arqueología. Junto con el arqueólogo municipal Juan Manuel Román, formaron un equipo interdisciplinar que abordó como campo experimental las galerías subterráneas romanas carmonenses.  Ambos expusieron cátedra en la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, y en la que Millán dejó patente la necesidad de la Espeleología para aportar las técnicas de exploración en un espacio subterráneo.