La empresa municipal Limancar iniciará en las próximas semanas una obra que abordará algunas de las actuales deficiencias que presenta la céntrica “Plazarriba", en la que el Ayuntamiento invertirá 360.000 euros, según fuentes de la Alcaldía (PP).
Las mejoras previstas en la actuación serán la renovación del pavimento, del que se indica que “en algunas zonas se encuentra deteriorado por el paso del tiempo, así como levantado por la propia arboleda existente, generando posibles peligros para los peatones y problemas de accesibilidad”.
En el apartado de arboleda se anuncia su sustitución y una mejora de jardinería de la plaza, ya que a juicio de los responsables municipales “los actuales árboles, que se encuentran seriamente afectados por diversos agentes fitopatógenos, serán sustituidos por almeces”, También se apunta a la reposición, “en la medida de lo posible, de las especies de palmera que faltan y que se han perdido también por diversas causas”.
La actuación renovará otras infraestructuras urbanas, “como la red de riego, de alumbrado público y de baja tensión. De esta manera, se señala, “se pretende reducir también la necesidad de acceso al interior de la plaza con vehículos de los servicios municipales”.
En opinión del portavoz del PSOE, José Luis Peña, “la obra es necesaria para reestructurar una ciudad que aspira a ser patrimonio de la humanidad y que ya el PSOE llevaba reflejada en su proyecto municipal con una inversión mayor a la que va realizar el actual equipo de gobierno”. Por ello, critica que la actuación “lamentablemente representa un maquillaje de lo que realmente necesita una ciudad como Carmona, sin dar solución al tráfico y a los aparcamientos tan demandados por los ciudadanos”. La pérdida de arboleda –añadió- “es una pena, fruto de una falta de planificación y mantenimiento fitosanitario adecuado durante los últimos años.
Para Isabel Ballesteros, de IU, la renovación de la solería de “Plazarriba“ es una demanda que “nos traslada la ciudadana ante el mal estado y deterioro del pavimento”, por lo que la obra se hace, a todas luces necesaria. No obstante, en cuanto a la jardinería, señala que “no queremos que se pierda más arboleda como ha pasado en otras zonas de la ciudad; hay que tratarla antes que arrancarla”. Asimismo, está en desacuerdo con la reducción de árboles y la plantación de cipreses. “No queremos que se pierda el encanto y esencia que tiene la plaza hoy”, concluyó.
Reportaje: La Revista.
Imágenes históricas: Archivo de Antonio Ávila.