La situación del acceso a la vivienda en Carmona es “profundamente decepcionante en los últimos años”, según el Grupo Municipal de IU del Ayuntamiento carmonense, por lo que ha presentado una moción al Pleno con una veintena de propuestas que puedan paliar las actuales necesidades de la población. Las mismas van dirigidas al Gobierno Local que preside Juan Ávila (PP).
En el listado de actuaciones, la portavoz de Izquierda Unida, Isabel Ballesteros, solicita “la modificación con urgencias la aprobación del Plan Municipal de Vivienda; la elaboración de un diagnóstico de las viviendas desocupadas en Carmona para diseñar un plan para las mismas y la exigencia de su conservación y rehabilitación. Para ello, distingue; para los grandes tenedores de estas viviendas “incorporar en las ordenanzas fiscales los gravámenes que establece la ley”; mientras que para los pequeños propone medidas de fomento que “movilicen” la vivienda vacía.
Ballesteros solicita también movilizar el Patrimonio Municipal del Suelo para “proceder a un ambicioso plan de vivienda pública de alquiler, la intervención en el mercado inmobiliario e impedir los procesos especulativos y el incremento de los precios del alquiler”. Ante la situación que viven los carmonenses para el alquiler de vivienda familiar, el documento de IU recoge la adopción de medidas para “prohibir el aumento de apartamentos turísticos y viviendas en el casco histórico de Carmona”, a la vez que se aporten microcréditos para titulares que rehabiliten las mismas para destinarlas a alquileres asequible.
La cesión de uso público de suelo para cooperativas de viviendas, un programa de permutas para mejorar la accesibilidad, actuaciones para “hacer frente al sinhogarismo”, el refuerzo de la Oficina Municipal de la Vivienda, la protección ante el acoso inmobiliario, la creación de una comisión de seguimiento de políticas de vivienda y otras propuestas de instancias a la Junta cierran un bloque que tiene como objetivo “la mejora del derecho humano a la vivienda” recogido en la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Andalucía.