La Plazarriba, patas arriba

|


Portada


La Plazarriba, patas arriba


IMG 20240604 212731


     Con un comunicado oficial, el Gobierno Local del PP, ha anunciado el inicio de las obras previstas en la céntrica Plaza de San Fernando, conocida popularmente como Plazarriba, centro neurálgico de la Carmona histórica y enclave turístico por excelencia al reunir a su alrededor numerosos establecimientos de hostelería que le dan aspecto de clasico bulevar internacional. No obstante, el gremio local, de momento, no se ve afectado en cuanto a los negocios, pues la zona de obras no alcanza el acerado circundante que mantiene la disposición de terrazas con veladores.


     A los que sí perjudica la actuación urbanística es al sector de mayores, vecinos en su mayoría de los distritos próximos a la plaza, que la disfrutaban como lugar de encuentro y solaz,  acomodados en tertulianos bancos bajo la sombra de un arboleda frondosa durante todo el día. En menor medida, al público infantil, que disponía del mejor patio de recreo de la ciudad, aunque de un tiempo a esta parte, la afluencia de menores se ha dejado sentir por la falta de jóvenes vecinos y el descenso demográfico en la zona. 



03


     A los carmonenses y foráneos en general, aparte de la extraña visión de Plazarriba patas arriba, el principal problema que les acarrea radica en la desviación del tráfico rodado hacia el otro extremo de la ciudad histórica para acceder al centro. Las indicaciones viarias oficiales así lo expresan en paneles para aquellos usuarios de los servicios próximos que alberga el enclave: Ayuntamiento, Juzgados... que disponen del aparcamiento del Cubete como único recurso. 


02

     Los datos facilitados por el Consistorio y medios próximos, reiteran los ya conocidos desde hace meses sobre la iniciativa urbanística que cuenta con una inversión de 360.000 euros. Con ellos se abordará la renovación del pavimento, mobiliario, alumbrado público y arbolado, siendo este último objeto de reciente polémica por su situación fitosanitaria y medioambiental.

     Algunas críticas han surgido en torno a la obra, según apuntan a LA REVISTA los más próximos.  Por un lado, las personas mayores,  que se quejan de la falta de alternativa a su cotidiana vida social en Plazarriba. Y por otro, algunos vecinos señalan que no se ha contado con ellos para conocer los pormenores de la obra y aportar propuestas: "La Plazarriba es como el patio de mi casa, desde que nací", apunta con rotundidad un residente cercano. La obra ha comenzado. Su final está por ver. 


01