El histórico fortín del Alcázar, sin protección, a merced del vandalismo

|


Portada1


El histórico fortín del Alcázar, sin protección, a merced del vandalismo


01

     Uno de los elementos arquitectónicos más singulares del Alcázar de Arriba carmonense es el Cubete. Situado en el exterior de la zona norte de la fortaleza y separado del recinto amurallado por un profundo foso defensivo, siempre adquirió matices populares por su proximidad al sendero de paso obligado para el vecindario de extramuros del barrio de Santiago. Hoy, mantiene esa cercanía para todo el que accede al enclave monumental y a la vez se hace susceptible de intromisión de personal más próximo al histórico atacante que al pacífico admirador del legado monumental de Carmona.


02

     Desde su rehabilitación, efectuada por el Servicio Municipal de Arqueología, allá por 2000, el Cubete pudo recuperarse para visitas y fue protegido de cancelas y vallas metálicas con objeto de preservar el monumento.  Con posterioridad, se incluyó en todo el entorno próximo un vallado ornamental de cristal transparente enmarcado con piezas de hierro que separa la calle adyacente con el foso defensivo del Alcázar. A día de hoy, y atendiendo al aviso de vecinos interesados en la protección del peculiar baluarte, tras observar que personas sin identificar acceden al mismo sin control y para uso de ocio nocturno, incluido botellón y fogata, recogemos su actual estado para nuestros lectores.


03

     Como primer elemento clave de acceso -si bien cualquier desaprensivo se puede introducir tras el salto de la valla ornamental- la ausencia de cercado de entrada en su proximidad (con signos de haber existido en su día, y de haber sido forzado y destruido) hace tentador el acceder al Cubete que queda a merced de cualquier curioso.

      Así, nuestro reportero da fe del interior del que destaca, ante todo, su gran belleza arquitectónica con ángulos visuales para gozar de la fotografía. 


05

     Por contra, la denuncia de vecindario se hace notar al comprobarse de manera palpable restos de bebidas, comida, basuras y señales de haber hecho fuego en su interior, además de falta de limpieza general en todo el baluarte.  Su vallado perimetral, desde el cuerpo de guardia de entrada al Alcázar, hasta el costado norte de la muralla y el foso, presenta un deterioro generalizado que infunde al visitante un panorama negativo cuando en realidad estamos ante la seducción de un bastión de gran interés patrimonial; una joya de Carmona que se merece conservar y vigilar para disfrute de los carmonenses y de cuantos nos visitan.  


Sin nombre


Portada


02


03


05


06


07


IMG 20240805 131319


IMG 20240805 131257


IMG 20240805 131313


IMG 20240805 131335


IMG 20240805 131356


IMG 20240805 131405


IMG 20240805 131500


IMG 20240805 131614


IMG 20240805 131837


IMG 20240805 131924