La incidencia del brote del virus del Nilo occidental (VNO) que se registra en diversos puntos de Andalucía, llega a Carmona tras detectarse, por parte de la vigilancia de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en un caballo del municipio junto con otros en Jerez de la Frontera, Ecija y La Luisiana. Para reducir las probabilidades de transmisión, los responsables de Salud y Consumo han comunicado a las autoridades municipales carmonenses que la localidad se encuentra en Nivel de Alerta 4 en la transmisión del virus, así como las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía. Para ello, se ha emitido desde el Ayuntamiento de Carmona un cartel informativo sobre síntomas de la infección y recomendaciones al respecto.
La infección por el VNO es una zoonosis transmitida por mosquitos del género Culex. La enfermedad se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos infectados siendo éste su ciclo natural. Los humanos y otros mamíferos pueden infectarse de forma colateral, sin que desde ellos se produzcan nuevas transmisiones. Alrededor del 80% de las infecciones por el VNO en humanos son asintomáticas. Los ancianos y las personas inmunocomprometidas corren un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad neuroinvasiva del Nilo Occidental.