La Guardia Civil, avisada por un vecino de Carmona, del hallazgo de tres artefactos explosivos en su domicilio, intervino a través de los T.E.D.A.X–N.R.B.Q (especialistas en detectar, neutralizar y desactivar artefactos explosivos, incendiarios, radiactivos, biológicos y químicos) para primero identificar la naturaleza de los mismos y posterior examen. Los objetos en cuestión resultaron ser dos granadas de mano y una granada de mortero, todas ellos utilizados durante la guerra civil española que, tras su análisis, se determinó la ausencia de carga explosiva.
Se trataba de una granada de mano universal cilíndrica, una granada de mano modelo 31 y una granada de mortero tipo Valero de 50 mm, modelo 1932, todos ellos usados durante la pasada guerra civil sspañola. A pesar de no contar con carga explosiva activa, está prohibida la tenencia de estos objetos. La intervención concluyó sin ningún incidente, siendo retirados del lugar de manera segura.
La Guardia Civil reitera una vez más la prohibición absoluta de coleccionar, comerciar o poseer este tipo de materiales. Estos objetos, aunque inactivos, no deben ser considerados como simples piezas de colección. La manipulación indebida de explosivos antiguos, los cuales se desconoce si habrían podido permanecer en condiciones inestables.