Comienzan los festejos bajo mazas, con arte y jamón

|


Portada1


Comienzan los festejos bajo mazas, con arte y jamón


     La vuelta de aquellas luminarias y ministriles, recuperadas hace décadas en honor del patrono de Carmona, San Teodomiro,  sirven en el presente para anunciar la festividad de la patrona, la Virgen de Gracia. Por eso, a las 00.00 horas de hoy, Santa María hizo de reclamo como prioral para dar comienzo al programa oficial de fiestas que Carmona celebra durante los próximos nueve días.

Oo2

     Y como viene siendo tradicional, abrió el apartado religioso la Corporación Municipal que, bajo mazas, acudió en pleno al oficio principal acompañado de una representación de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. De vuelta al Consistorio, los munícipes, sin distinción partidista, lucieron además de sus mejores galas veraniegas, el distintivo peculiar del día de la Patrona: el moñito del color verde Nilo que viste la imagen de Gracia en 2024. 

     Al entrar en la renovada Plazarriba, la Banda de Música "El Arrabal", interpretó la marcha militar "Voluntarios", muy en consonancia con los protagonistas y que sonó con acompasado ritmo como pieza reconocida habitual de exaltación por el vecindario próximo.

Sin nombre

    Durante los nueve días de fiestas patronales, los carmonenses y visitantes podrán elegir entretenimiento, ocio y diversión a raudales con un programa a la medida de la heterogeneidad de la población. Hoy, hemos podido disfrutar de dos propuestas de interés: Arte fotográfico y arte gastronómico.


003

      El primero de ellos, localizado en el patio del Museo de la Ciudad, en el que se expone una muestra de "Tertulia Café  e Imágenes".  Como temática central, la ya veterana asociación de aficionados carmonenses a la fotografía, aporta, bajo el título de "Objetivo Carmona"  numerosas obras con las que se pretende "dar visibilidad  a temas relacionados con el patrimonio, monumentos, calles y fiestas locales". 

     Como portada expositiva, una imagen de luna llena como fondo de la "giraldilla", captada  con tecnología avanzada, obra de  Francisco Rodríguez Ramos (Kisko), pone alto nivel al conjunto de la muestra que aglutina a más de una veintena de socios. 

Entre ellos:  

Sin nombre

Voz2



Iii


     En el segundo encuentro con el arte -el gastronómico- un selecto grupo de cortadores andaluces de jamón se dieron cita, a mediodía, en la Plaza de Abastos para competir de manera profesional en el primer encuentro del sector con piezas del suculento ibérico procedente del Valle de los Pedroches.

 

Op

     Interés general de los asistentes por conocer las peculiaridades de un proceso artesanal fundamental para degustar de un buen plato de jamón a precio de costo, en el que no faltó jurado calificador con experiencia en estas lides. Como complemento, la carpa de la Hermandad del Rocío puso infraestructura y bebida complementaria para incentivar el día de la Patrona en horas en el que el apetito comenzaba a tocar diana tras una mañana de ajetreo por el centro histórico.

Sin nombre