Eslava “radiografía” el Carnaval en Sevilla para el Congreso Internacional de Cádiz

|


Portada ven


Paco Eslava “radiografía” el Carnaval en Sevilla para 

el Congreso Internacional de Cádiz


40


     Carmona estará presente en el Vigésimo Cuarto Congreso Internacional del Carnaval, que se celebra hoy y mañana en la Universidad de Cádiz (UCA), a través de la voz del carmonense Paco Eslava que ocupa tribuna con una ponencia que lleva por título “La provincia de Sevilla y el Carnaval”. El encuentro reúne a una treintena de investigadores y especialistas en manifestaciones carnavalescas que expondrán sobre la temática desde diferentes ámbitos: históricos, artísticos, literarios y musicales del Festejo. 

     El congreso se celebra en el Edificio de la Constitución de 1812, organizado por la Cátedra del Carnaval de la UCA y el Ayuntamiento de la ciudad y se enfoca para que el Carnaval gaditano sea reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, después de que la Junta de Andalucía lo haya catalogado como Bien de Interés Cultural Andaluz.

     Eslava adelanta a La Revista que su trabajo es una “radiografía del carnaval en la provincia de Sevilla, que da pie a un análisis en su evolución desde tiempos remotos y se hace diagnóstico del presente”. 

IMG 20240121 120412


     En esta línea evolutiva, añade el escritor, “Carmona ha tenido un papel importante, sobre todo,  durante el pasado siglo en la provincia de Sevilla y aporta interesante documentación histórica de la Fiesta gracias al magnífico archivo de que dispone la ciudad”.

       La larga trayectoria de Paco Eslava como autor de carnaval, tanto en Cádiz como en Carmona -ciudades en la que suma más de una treintena de agrupaciones- se amplía en el espacio literario y de investigación, con la coautoría del libro “De libertad Incurable. Historia del Carnaval en Carmona” editado en 2006 por la Delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Carmona.