La tuna conquista la Audiencia

|


03


La tuna conquista la Audiencia



Tuna1

     Desde el mediodía de ayer, sábado, hasta bien entrada la noche, el centro histórico presentó un vestuario inusual entre grupos de jóvenes y menos jóvenes que forman parte de las diferentes tunas participantes en el certamen "internacional" convocado por la Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Carmona. Donde hay taberna próxima, vino de la tierra y cocina casera, ahí siempre estará el buen tuno. Es su escenario natural, para a continuación rondar balcones románticos y desplegar sapiencia musical por callejuelas, aunque, por desgracia, los carmonenses no disponen actualmente en el casco histórico de mucha población en consonancia para la clásica serenata. 

02

   

   El "Obi, Obá, cada día te quiero más, Obí Obí, Obí, Obí Obá", del Príncipe Gitano, ya sonaba por el Salvador, con percusión de timbales incluidos, como preámbulo de la jornada festiva estudiantil que hoy continúa, y en el que el jubón y la capa serán santo y seña de una época para no olvidar. Y es que, Carmona también tuvo su tuna hasta hace poco, de veteranos, con sabor añejo... a los que escuchábamos de lejanía en los ensayos del Bar Kisko, a escasos metros de la antigua Audiencia, hoy conquistada por el relevo internacional.

     Al margen de escenas nostálgicas, la actualidad pasa por el evento que hace del entorno monumental un espacio único para la música popular. Escuchar junto al tablao de Plazarriba a la Tuna  Académica de la Universidad de Évora es todo un lujo, "ótima musica", con acompañamiento de violonchelo y acordeón que dejaron huella en una noche de luna en cuarto menguante y que tendrá continuidad hoy, sábado, para iluminar la presente jornada que se anuncia con actuaciones en la prioral de Santa María, a las 13 h. y un concierto en la Plaza de Abastos a la 18 h. 

"Mocita dame el clavel / Dame el clavel de tu boca/ Pa' eso no hay que tener / Mucha vergüenza ni poca..."


05


Tuna1


Ll


Dd