Las Urbanizaciones lideran la población de Carmona

|

Portada 1b


Las Urbanizaciones lideran la población de Carmona


006

     El reciente anuncio sobre la actualización del Padrón Municipal de Carmona, en el que se registra el dato de superar por primera vez los 30.000 habitantes, requiere el complemento comparativo y evolutivo de la población residente, tanto como objetivo informativo como social. El registro de referencia es el primero realizado en soporte digital por el Departamento de Estadística del Ayuntamiento de Carmona en 1996, siendo el último, el del presente año 2024, con el que establecemos cotejo.

     De entrada, Carmona tiene, a 21 de noviembre del presente año, 30.852 vecinos; 5.585 más que en 1996. La distribución del mapa carmonense por distritos, tal y como se recoge en la estadística oficial, ofrece un panorama casi equidistante en cuanto a movimiento de la población. Así, los distritos históricos presentan un permanente descenso de población, mientras que surgen otros al relevo en zonas de expansión de la ciudad.


Portada2

     La gran diferencia entre ambos registros cronológicos se centra en las Urbanizaciones del término municipal, en número próximo al medio centenar. Así, un total de 6.609 vecinos residen en ellas -el 21% del total del padrón-, mientras que el centro histórico y los barrios del conjunto amurallado viven 3.796 – un 12%-, aspecto negativo que se percibe año tras años de manera visual en la Carmona de intramuros. En cifras absolutas, la pérdida de población en los distritos afectados (1, 2 y 3) son las siguientes: Centro histórico (-333); barrio de San Felipe (-198); barrio de Santiago (-462) y barrio de San Blas (-568). 



001

     El descenso poblacional también se deja notar en extramuros y barrios desarrollados en décadas de finales del pasado siglo. Así, los números rojos se dan en el Arrabal-Fuente Viñas (-100); El Real-Plaza de España (-625); El Almendral-La Paz (-273); Virgen de Gracia-La Guita (-258); Matahaca-Pintores (-199); Sevilla-Necrópolis (-179) y Aguditas-San Francisco (-159). Curiosamente, la pérdida de habitantes alcanza ya a la barriada de Guadajoz que registra (-287) vecinos.

    El aumento del Padrón Municipal llega en su mayoría desde zonas en expansión de la ciudad que reciben el trasvase de otros territorios. 

002

      En este sentido, destaca por su volumen el distrito 5; un barrio que se congrega entorno a la Alameda Jara y zonas de influencias, y donde se registra un saldo positivo de 1.399 vecinos con respecto a 1996. En la misma línea referencial, se da en el distrito 4, de manera explícita en el barrio de Hytasa-Olivarera que suma 970 nuevos vecinos. Otros espacios urbanos con saldo positivo se concretan en: Villa Rosa-Salesianos (+543); Anfiteatro (+289); León de San Francisco-Ronda Norte (+210); Plazas de Roma y Miliki (+541) y Carretera Vieja-Huerta Nueva (+738), la nueva Carmona alejada de la monumental y museística.