Un teleférico unirá la Puerta de Córdoba y la Cueva de la Batida

|


Vale2


Un teleférico unirá la Puerta de Córdoba y la Cueva de la Batida


Sin nombre5

     Carmona dispondrá en breve con una atracción más de las que actualmente ofrece al visitante en su ya ranking nacional de referentes turísticos. Se trata de un teleférico de primera línea vanguardista que unirá dos enclaves de marcado carácter patrimonial: La Puerta de Córdoba y la Cueva de la Batida. 

     El presupuesto de la instalación supera el millón de euros que serán sufragados por varios grupos de Inversores de Energías Renovables (macroplantas fotovoltaicas), entre ellos la Wyd Union, la Kioto Fuji y la Confundig80. 

     Se trata de una conjunción internacional de empresas que han elegido Carmona por ser máximo exponente y lider en placas solares. De esta manera, y desde las alturas, los usuarios del telesférico podrán contemplar el paisaje rústico que se renueva gracias a las energías renovables cuya aportación al patrimonio carmonense está siendo decisivo para conseguir el máximo galardón de la UNESCO.  

 

Poste1png

     Los primeros trabajos han comenzado con cierta confidencialidad dada las características del proyecto. Así, de manera provisional ya se exhibe la primera torreta de enganche que se ubica en el promontorio próximo a la Puerta de Córdoba. Desde este el lugar, la línea de trasporte aéreo de cabinas seguirá por encima del Paralejo, y casi perpendicular, en bajada, por el cordel del Herrador, para cruzar  el Arroyo de las Alberquillas. El tramo en subida  culmina sobre la Cueva de la Batida desde donde se bajará por escalera mecánica a la explanada conocida vulgarmente como la de la tortilla. De momento, ningún grupo ecologista ha puesto reparo al diseño, que cuenta con el aval del prestigioso estudio de arquitectura Emérita Urbanitation, con sede en Qatar. 


     Aún se desconoce el  proveedor de las cabinas, aunque se apunta a un consorcio comarcal compuesto por  las entidades de costumbre que ya preparan los correspondientes cursos de formación profesional: atirantador de cables, carretillero mayor, manipulador aéreo, aplaudidor oficial... Se calcula que el telesférico creará unos cien puestos de trabajo directos y unos quinientos auxiliares. Las solicitudes para estrenar las instalaciones ya pueden presentarse en Hytasa City. 


UL