La Plaza de Abastos de Carmona vuelve una vez más a la actualidad por la convocatoria realizada ayer por el Ayuntamiento carmonense que ha abierto un plazo -del 20 de enero al 3 de marzo- de presentación de solicitudes para gestionar comercialmente alguno de los puestos vacantes en el enclave histórico que albergó en el pasado siglo el mayor centro comercial de la ciudad. Como premisa, se anuncia por parte de las autoridades locales una jornada de visitas el 22 de enero, de 10:00 a 13:00 h, para que se puedan conocer la situación, tamaño y estado de los citados puestos.
Se trata -según fuentes consistoriales- de revitalizar el lugar con un concurso público de trece puestos de distinta superficie que se adjudicarán según "criterios de edad, situación laboral del solicitante, la singularidad de la actividad que se propone desarrollar, la experiencia en la profesión, el número de empleos que van a generar, la posesión de un distintivo de calidad, la oferta económica, el carácter innovador de la actividad, la presentación de un plan de empresa económico y financiero, …"
Esta iniciativa se desarrolla tras nuevas obras de mejora y rehabilitación financiadas con recursos municipales y con fondos europeos como los Next Generation y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Feder.
Desde La Revista, con artículos de informadores varios, la Plaza de Abastos de Carmona ha sido objeto de atención desde diversas vertientes, en las que coinciden sus autores en su similitud con el imposible rescate de un "Titanic", que cumplió su razón de ser como hito en las profundidades de la historia y cuyo futuro necesita de un proyecto acorde con los tiempos e ideas innovadoras en materia de Patrimonio.