La planificación estratégica de Carmona hasta 2030 -conocida como Agenda Urbana- ha sido objeto de debate en el reciente Pleno celebrado, ayer viernes, por el Consistorio carmonense. Según fuentes del Gobierno Local (PP), el plan de acción cuenta con “un total de 94 medidas, proyectos y actuaciones divididos en varias líneas de actuación en materia de medio ambiente, economía, empleo y vivienda, entre otras. Asimismo, se destaca el hecho de haberse “elaborado mediante el consenso ciudadano a través de herramientas de participación ciudadana en las que han colaborado asociaciones, entidades, empresas y agentes locales".
La Agenda conto también con los votos favobles de Izquierda Unida, cuya portavoz, Isabel Ballesteros afirmó que el documento recoge todos los apartados en los que se debe de trabajar de cara al futuro. Además –añadió-, con la solicitud de 15 millones de euros, creemos que se pueden llevar a cabo muchos proyectos, en una agenda que no está cerrada y en la que se pueden añadir nuevas aportaciones. Para ello, demandamos al Gobierno que cuente con los grupos políticos para la inclusión de las mismas, concluyó.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista (PSOE) optó por la abstención, según su portavoz, José Luis Peña porque “no se ha contado con la oposición, ni se nos ha convocado, ni citado a reunión alguna en los trabajos de elaboración de la Agenda Urbana”. Esta actitud, añade, “va en contra del propio documento oficial en el que recoge que se contará, para trabajar con un fin común, con los diferentes partidos políticos del Ayuntamiento de Carmona. Peña, califica de “viva” la agenda, en la que hemos estado dispuestos a participar “pero desde el primer momento”. Al final, la abstención ha prevalecido al voto favorable porque desde el Gobierno no se nos ha dado garantías de contar con nosotros en un futuro próximo”, finalizó Peña.