Las torres carmonenses reclaman atención

|


Portada 2


Las torres carmonenses reclaman atención


Cuando se habla de Patrimonio con mayúsculas en Carmona, nos llegan imágenes tomadas desde drones que sobrevuelan las alturas. Se venden en todos los mercados turísticos como reclamo para atraer visitantes. Dicen que dejan gran riqueza en la ciudad. Aún está por ver a cuánto asciende el tesoro y a quién corresponde parte de él, porque las joyas patrimoniales no se mantienen de la nada. La realidad de nuestros monumentos más cercanos, aquellos que se perfilan como siluetas inconfundibles en el paisaje urbano carmonense, apenas trasciende. El pueblo salva al Patrimonio no es posible en Carmona porque el caudal heredado sobrepasa la capacidad económica para su conservación.


Carmona Iglesia del Salvador (9)


En este contexto, LA REVISTA ha reunido a especialistas en Patrimonio con el objetivo de una puesta al día de la situación de elementos tan emblemáticos de Carmona como son sus torres. Hace años, la llamada “Fundación Torres de Carmona” creó grandes expectativas en pro de rehabilitaciones y actuaciones que dejaron, en principio, huella en la ciudad. De esta entidad, sólo queda el recuerdo. Sin embargo, sigue vigente la necesidad de confluir en un ente a técnicos de diferentes disciplinas para incidir en proyectos, propuestas y actuaciones en pro del legado.


Popon


Como la responsabilidad del mantenimiento de las torres y edificios eclesiásticos es de las hermandades con sedes en las respectivas iglesias y parroquias -salvo la prioral que es asumida por un grupo de voluntarios expertos (Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé)- la tarea se hace casi insostenible ante la falta de recursos. Esto se nota ya de manera fehaciente, en el conjunto del paisaje monumental que pretende ser objeto de atención y evaluación por la UNESCO. Las incidencias tienen enclaves concretos que merecen la atención por parte los poderes eclesiásticos y civiles:


Sian Felipeb


Santa Maru00edaco


El Salvador   copia


San Blas  copia


San Bartolomu00e9copia


San Pedro


San Francisco



Los especialistas coinciden en reseñar la necesidad de actuar en el numeroso patrimonio de Carmona –un 70 u 80 % es de carácter religioso- con una “brutal” disposición de presupuesto económico, que se ha visto mermado por la eliminación de ayudas y subvenciones que se recibían anualmente del Ayuntamiento. Por ello, apuestan por cambiar las relaciones entre el Consistorio y los poderes religiosos y afrontar los problemas de financiación para el mantenimiento patrimonial. Hoy, afirman al respecto: “Hay menos parroquianos y tampoco tenemos a las históricas benefactoras hermanas Quintanilla”.