La tercera sesión de preliminares del XXXVIII Concurso de Agrupaciones Carnavalescas “Ciudad de Carmona” puso, anoche, cierre a una fase con buen ambiente en el patio de butacas y en el ambigú, donde caras conocidas proliferaron por ser día festivo. Además, el pase tuvo el atractivo y el morbo de conocer los nombres de las agrupaciones que competirán en la final prevista para el próximo día 28 de febrero.
Comenzó la tarde de copla con la comparsa de la capital ‘Los plumeritos”, con buenas voces y repertorio trágico-sentimental recibieron aplausos. Le siguió una chirigota de ‘turistas urbanistas’ marcheneros que cantaron con acierto a la nostalgia y a la añoranza del que deja su pueblo. La simpatía no les faltó. Sin salir de la comarca, la comparsa carmonense, que llaman de La Capacha, pero con título oficial ‘Los de la tierra’, cantaron con fuerza un repertorio ligado al campo con puntual incidencia metafórica para la mujer. Su público disfrutó. Cerró la primera parte la chirigota ‘Los que reparten a domicilio’, con tipo de desokupas dieron guantazos maireneros con introducción de pito falangista. De miedo y puertas abiertas.
La segunda parte se abrió con la chirigota ‘Cariño, que pelusillas me tienes’ de la localidad de Camas. Con tipo original desparramaron, por el escenario, sobre todo, arte musical, además de ingenio e ironía clásica de quilates. Tomó el relevo la comparsa ‘Las aprendizas’ de Mairena del Aljarafe, con altura voces para defender las raíces andalucistas ante los analfabetos. Agradaron al respetable. ‘Con una me sobra’, chirigota de los Palacios y Villafranca, a ritmo ye-ye contaron las batallitas de una vida con tan sólo un brazo. Con ambas aplaudió el patio de butacas. Como cierre de la función, la comparsa ‘Viaje a la vida’ dejó, como cigüeñas, buenanueva coplera y sentimientos a raudales. Dieron el callo.
Y se acabó. A la espera de la decisión del jurado.