La reurbanización de los espacios próximos al complejo de Santa Ana, que fue en el pasado siglo cementerio de Carmona y ante cuyos muros fueron fusilados más de doscientos carmonenses –muchos de ellos enterrados en fosas comunes- por los militares golpistas y civiles fascistas el 18 de julio de 1936-, es objeto de atención por el Grupo Municipal de Izquierda Unida que ha presentado al Pleno del Consistorio una propuesta de actuación en el lugar de recuerdo a las víctimas de la represión, ante la iniciativa del Gobierno Local del PP de modificar el enclave.
La moción especifica literalmente “Colocación de placa o monumento, ya sea retomando el proyecto anterior u otro diferente, en la plaza de la Cooperativa Olivarera… como símbolo de respeto, dignidad y reparación…” En la exposición de motivos, la portavoz de IU, Isabel Ballesteros, menciona los datos históricos recogidos por varios autores sobre memoria en la localidad y las iniciativas llevadas a cabo por diversas entidades en pro de considerar el espacio como Lugar de Memoria de Andalucía.
El historial del enclave de Santa Ana y espacios adyacentes reúne diversos expedientes, entre ellos, el iniciado en 2008, con la convocatoria realizada por el Ayuntamiento de Carmona de un concurso de ideas para la instalación de un monumento en homenaje a los fusilados, con sitio concreto en la bifurcación de las calles Camino de Marruecos y Manuel Gómez Montes. El concurso fue premiado a un proyecto realizado por dos arquitectos de Valencia como “exaltación de la paz, la libertad y la democracia”. El monumento no se llegó a realizar.
El último capítulo urbanístico en la zona de referencia tuvo lugar hace dos años con la construcción del actual Centro Docente, Cultural y Deportivo Santa Ana, cuyo subsuelo saco a la luz numerosas fosas pertenecientes al antiguo cementerio. La denuncia de particulares y de asociaciones de Memoria Histórica hicieron intervenir a técnicos en exhumaciones de la Junta de Andalucía con objeto del estudio de los restos aparecidos, cuando casi la totalidad del enclave había sido arrasado por la maquinaria.
El actual plan de reurbanización de la plaza de la Cooperativa Olivarera para el acceso al aparcamiento subterráneo de Centro de Santa Ana por la calle Camino de Marruecos, puede dar al traste definitivo de un proyecto municipal y ciudadano con bases sólidas contempladas en la Ley de Memoria Democrática. El lugar previsto en su día para lugar de memoria de centenares de carmonenses víctimas de la barbarie fascista puede convertirse en un parque para perros.