EL MATACÁN: Plazabastos

|


IMG 20250309 134125


Plazabastos


8f272b5e 8a89 48cc 9644 13b4728a9b0a

Si la memoria no falla -cosa extraña en tiempos que corren de amnesia colectiva en materia histórica y sobre todo democrática- existieron y existen 68 cajones o puestos en la Plaza de Abastos de Carmona, donde los comerciantes exponían sus artículos. Con el discurrir de los años perdieron denominación y ganaron en comodidad y, sobre todo, en higiene. Plazabastos es céntrico espacio urbano de referencia que por su estratégica situación merece un estudio exhaustivo para conocimiento general de la población, cuya reseña actual no pasa de cuatro apuntes con información reiterativa y arcaica de la existencia en el solar de un monasterio de dominicas bajo la advocación de santa Catalina. Documentación hay para regalar, por lo que no estaría de más que la Delegación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio propiciase -además de incentivos para lucirse con el segundo epígrafe- una investigación histórica de este enclave en el que se invierten centenares de miles de euros. No nos vale una ciudad museo para turistas, sin el alma de los carmonenses.


03

     De momento, la actualidad en Plazabastos radica en un concurso al que se han presentado una treintena de solicitantes para optar a trece puestos con el objetivo de emprender negocio y de camino revitalizar el comercio en la plaza. La lucha será titánica para conseguir uno, a tenor de las condiciones y preferencias que se anuncian para los nuevos emprendedores, y que van desde la discapacidad a posibles víctimas de violencia. Como uno va siendo torpón en cuanto a entendimiento se refiere, menos en materia histórica cercana, no comprendo cómo, con los pocos cajones en activo, sólo se ofertan trece. A tenor del resultado de otras convocatorias, y si las matemáticas no fallan, cuando se cubran todos los puestos, los responsables de Consumo estarán más que consumidos en el espacio sideral. Tampoco concibo la iniciativa municipal de ocupar diversos despachos de venta para menesteres administrativos de diversa índole. A ver si nos enteramos, ¿Plazabastos es para comerciar, para enredar o para entretener al personal? 

 

Thumbnail 1739359932359

          Como la diversidad en las respuestas pudiera abarcar múltiples facetas, y como estamos acostumbrados a gastar por gastar -menos en sanidad- mantengo mi espíritu colaborador en la aportación de ideas para ese espacio monumental en el que descubrimos en época juvenil a ‘Los Meteoros’, al son de “Están clavadas dos cruces”, del coplero flamenco Antonio Molina. No confundirlo con el actual cantante Antoñito Molina, autor de ‘Hubo un tiempo’. Sí, “Hubo un tiempo donde había otros tiempos…”, dice la letra, como en Plazabastos, que vivió aquel y este tiempo.

                     De momento son las coplas y los conciertos, con puntual excepcionalidad, los mantenedores de un hilo memorialista para una plaza majestuosa. Muchas plazas de abastos han triunfado tras una reconversión donde el arte ha jugado un papel fundamental. Sin más vuelta a la tortilla, ni milongas, mi propuesta va en recuperar el alma de los actuales cajones con la reproducción fotográfica y artística a escala natural de aquellos carmonenses que asomaban al perfil del mostrador para ofrecer, además de los productos del día, la vitalidad de un pueblo trabajador. El ofrecimiento es de lígrima memoria histórica, aquella que es despreciada en Carmona por los descendientes directos e ideológicos de un ideario contrario a la memoria y a la democracia. 


IMG 20250309 134424