La CNT denuncia la precariedad laboral en Limancar

|


IMG 20250307 113540


La CNT denuncia la precariedad laboral en Limancar


IMG 20240506 145301

     La Confederación Nacional de Trabajo (CNT-Sevilla) ha denunciado, a través de su órgano informativo, que la empresa municipal Limancar, del Ayuntamiento de Carmona, “sigue  fomentando la precariedad laboral”. Según el sindicato, “la combinación de contratos a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), la externalización de servicios y la paralización de la oferta de empleo público de 2024 conforman un cóctel perfecto de empleos errantes, miserables, inestables y mal remunerados”.

     La contratación de trabajadores por parte de Limancar mediante empresas de trabajo temporal (ETT), también es objeto de denuncia de la CNT, al considerar que hay operarios que “desempeñando el mismo trabajo, haya compañeros y compañeras sin derecho a enfermar, sin permisos para asuntos propios, sin vacaciones, sin acceso a ayudas sociales, sin pagas extra, con salarios inferiores y una temporalidad extrema “.

IMG 20240422 110429


     Asimismo, entre otras cuestiones de carácter laboral, el sindicato señala que la externalización de servicios en Limancar hace que “las tareas que desempeñan estas empresas tienen carácter permanente, como la jardinería, albañilería o fontanería”. Esta circunstancia, según el sindicato deberían modificarse y “en lugar de privatizar estos trabajos, deberían ofertarse plazas que cubran las necesidades del municipio con empleos de calidad”. La actual política de Limancar en esta materia, concluye CNT, “opta por enriquecer empresas privadas que explotan a sus trabajadores con jornadas interminables y salarios irrisorios”.