El mercado laboral carmonense no mejora a pesar de las fotovoltaicas

|


Portada1


El mercado laboral carmonense no mejora a pesar de las fotovoltaicas


Los datos ofrecidos en el día de ayer por el Observatorio Argos (Junta de Andalucía), en los que se concretan  los resultados de demanda de empleo y paro registrado en Carmona durante el mes de marzo, nos dejan unas cifras poco alagüeñas y con un marcado estancamiento en el trimestre que acaba con igual número de parados que en enero (2.333), por lo que este mes de marzo ha finalizado con 36 parados más que en febrero. En líneas generales en toda la provinicia el sector más afectado ha sido la agricultura, que retrocede en empleo en un mes que ha tenido como protagonista a la lluvia.


Paro marzo 25


El registro de parados carmonense no se ve en mejoría significativa con respecto a las espectativas de empleo creadas por las macroplantas fotovoltaicas que, en terrenos rústicos,  ocupan miles de hectáreas del término municipal y que siguen proliferando, con inversiones millonarias por parte de multinacionales. Un ejemplo es la ampliación de la subestación Carmona que se ha realizado una nueva construcción con una inversión superior al millón y medio de euros y cuya explotación acaba de recibir la autorización de la Junta de Andalucía, y que será destinada a la evacuación de energías procedentes de los parque fotovoltacios de Carmona.

Mientras los registros de los carmonenses que demandan empleo sigue en permanente estancamiento: 


Demanda 25



  Otro gráficos sobre parados y demanda de empleo en Carmona se aportan según los registros oficiales de la Junta de Andalucía con respecto al mes de marzo.


Cu00edrculo1 por gu00e9nero mar 25



Circulo genero demanda marzo


Cartel feb 25


Fuentes: Observatorio Argos (Junta de Andalucía)

Gráficos: LA REVISTA