Carmona se unió en Sevilla a la manifestación por la Sanidad Pública Andaluza

|


488523862 1992805027875442 3689213391301808104 n


Carmona se unió en Sevilla a la manifestación por la Sanidad Pública Andaluza


     El problema de la Sanidad Pública ha dejado hoy en Sevilla una realidad manifiesta: el deterioro afecta, de manera unísona, tanto al componente asistencial como al profesional. Si la voz cantante ha sido protagonizada, hasta ahora, por los colectivos de usuarios, ahora se les unen las organizaciones sindicales. Ambos, fusionaron sus reivindicaciones en una convocatoria histórica que ha dejado patente a la unión de los sectores afectados por el deterioro permanente de este servicio público en Andalucía.


487938708 1992804101208868 1628794651356840585 n

   A las más de 100.000 firmas que se entregaron recientemente de la mano de Marea Blanca de Andalucía, en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, se sumaron hoy las voces de miles de manifestantes. Por un lado, los usuarios que mantienen una permanente crítica de movilizaciones ante la política sanitaria asistencial, que llega a situaciones extremas en la Atención Primaria, así como en los plazos en pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en listas de espera. Por otro, los sanitarios que piden el cumplimiento de pactos referentes a aumentos de plantilla, reorganización de la gestión, entre otros aspectos sectoriales coincidentes, como el cese de toda privatización encubierta de la sanidad pública.

489544077 18170652439324267 2247027376253907156 n



  Desde Carmona, numerosos ciudadanos se desplazaron a la capital para sumarse a la convocatoria de sindicatos y Marea Blanca, entre ellos, representantes de partidos políticos (PSOE e IU). A pesar de la desmovilización reivindicativa sanitaria en el ámbito local, la situación de la atención médica en Carmona continua con idénticos parámetros deficitarios sin visos de mejora. Así, se señala que una cita médica presencial con el facultativo tarda casi un mes, mientras que una prueba de diagnóstico (endoscopia) alcanza los seis meses.