Servitas, pendientes del cielo

|

Portada 4


Servitas, pendientes del cielo


Thumbnail saya (6)

Hoy, Viernes de Dolores, los carmonenses cofrades y espectadores en general tienen una cita en la Plaza del Salvador para contemplar un ritual que se hace único como preámbulo de la Semana Santa de Carmona. Este año se engrandece aún más por la conjunción de las celebraciones que se llevan a cabo con motivo del VI Centenario de la regla de los terciarios servitas y que de manera puntual quedará reflejado en la imagen y cortejo procesional de la dolorosa. Así, con la mirada permanente en el cielo por el riesgo de aguaceros, la jornada tendrá, además del componente religioso, el atractivo artístico y cultural que los servitas imprimen en sus manifestaciones seglares. 


Thumbnail 1744308058637 (3)

Como elemento a destacar y novedad en la procesión será la nueva saya que estrena la Virgen de los Dolores; una interesante obra de diseño simétrico sobre el eje central de la falda, en la que el bordado se desarrolla mediante gruesos elementos vegetales de características barrocas. Asimismo, la Orden Servita señala otros estrenos para su titular, como la consolidación del tocado; un rico paño del siglo XIX en seda, con labor de cordonería y lentejuelas, que se completa con encaje de Bruselas de igual época. En el apartado de joyería, se pone de relieve artesanal, un puñal tipo espada, en plata chapada en oro y brillantes, obra de Raúl Cejas, y una cruz pectoral, en el mismo metal precioso, sobredorada con esmaltes, obra  decimonónica, entre otras piezas, serán objeto de interés al paso de la imagen y cortejo.