Parte de una obra de Valdés Leal vuelve a Santa Clara

|


Sin nombre


Parte de una obra de Valdés Leal vuelve a Santa Clara


          El Ayuntamiento carmonense ha comprado un “fragmento” de la obra que el pintor sevillano Juan Valdés Leal realizara, mediante encargo de las monjas clarisas, en 1653, para las paredes laterales del presbiterio de la iglesia conventual de Santa Clara, en conmemoración del cuarto centenario de la muerte de la santa. Tras un largo periplo, de siglos, un trozo de aquellas piezas pictóricas que adquiriese Jorge Bonsor en su totalidad por menos de diez mil pesetas, vuelve a su lugar de origen. El precio del óleo sobre lienzo –fragmento de la obra mayor “La profesión de Santa Clara- de 49x56,5 cm, con el título de “Cristo y la Virgen” salió en la puja en 23.000 euros. Se desconoce, hasta ahora, el resultado oficial de la compra por parte del Consistorio carmonense.

202577 000147052


     El conjunto de obras de Valdés Leal en Santa Clara de Carmona es un legado patrimonial de primer nivel artístico y cuyo periplo tiene connotaciones de guion cinematográfico, a tenor de las circunstancias que han atravesado las piezas hasta hoy. Desde cuando la decrepitud del templo hizo confundir a una novicia que las pinturas estaban llorando, cuando en realidad eran chorreones de humedad de un ventanal próximo, pasando por el pelotazo adquisitivo de Bonsor, la restauración y el “desmembramiento” de la obra, compraventa posteriores, donaciones, hasta emplazamientos y actuales propietarios, hacen añadido de interés para el público en general.


Compromisoxcf


0 salacapitular alta

La profresión de Santa Clara y La huida de los sarracenos, de Valdés Leal, se encuentran hoy, en la sala capitular del Ayuntamiento de Sevilla, procedentes, en su día, del convento de las clarisas de Carmona.