La profesora del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide y directora de Norte Salud Nutrición, Griselda Herrero Martín ha disertado hoy bajo el título “Inflamación y salud: del mito a la evidencia”, en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona, en los que ha despejado incógnitas sobre numerosas teorías que responsabilizan a la inflamación de una gran cantidad de enfermedades y la asocian erróneamente con ciertos alimentos.
Según la ponente, la inflamación es un proceso biológico clave en la respuesta inmunitaria y, al mismo tiempo, un concepto que ha sido simplificado y, a menudo, malinterpretado en el ámbito de la salud y la nutrición. Es, por tanto, afirmó, es una respuesta natural del cuerpo ante algo que puede dañarlo o amenazarlo. Su función primordial es, por tanto, la protección del organismo”.
Entre diversas cuestiones sobre la inflamación relacionadas con la Neurofisiología, Nutrición, Microbiótica y el envejecimiento (inflammaging), Griselda Herrero explicó las diferencias entre procesos agudos y crónicos, y resaltó que en este último los signos son más generales y difusos, “es como si el cuerpo estuviera en modo alerta todo el tiempo, incluso sin una amenaza clara”. Entre sus conclusiones, señaló que “la inflamación es un concepto que se ha puesto de moda en los últimos años. Y esto es peligroso porque podemos estar haciendo recomendaciones equivocadas o sesgadas”. En este sentido instó a “escuchar, analizar, explorar y evaluar cada caso de forma personalizada, actuando siempre con “ciencia y evidencia; sin juicio ni culpa”.