Las termas romanas de la Olavide retoman su función docente

|


Portada3


Las termas romanas de la Olavide retoman 

su función docente


El curso "Arqueología de campo" ha sido inaugurado hoy en la Sede Olavide en Carmona - Rectora Rosario Valpuesta; dentro de los contenidos de los Cursos de Verano de la UPO. Se trata de un seminario, eminentemente práctico que dará al alumnado conocimientos específicos en un marco colindante con las instalaciones universitarias que alberga las excavaciones de las termas romanas del siglo I d.C. que fueron halladas en la Plaza de Julián Besteiro, en pleno centro histórico carmonense.


IMG 20240722 105935


El curso está dirigido por los arqueólogos del Servicio Municipal, Juanma Román y Ricardo Lineros, para abordar de manera definitiva el área de la excavación que salió a la luz durante los trabajos preventivos realizados en 2013 para la reurbanización del espacio urbano. Así, la campaña que hoy comienza  se concentra en el perímetro del yacimiento, especialmente en las áreas donde se construirán los nuevos muros de contención. “Queremos asegurarnos de que no aparezcan sorpresas que obliguen a modificar la obra en curso. Por eso, excavamos antes de que se intervenga urbanísticamente”, explica Juan Manuel Román sobre esta crucial excavación preventiva, cuyo objetivo es armonizar la protección del patrimonio con el desarrollo de infraestructuras modernas.


IMG 20240722 110021


El material recuperado en las excavaciones se trasladarán al Museo de la Ciudad para su análisis, restauración y eventual exposición. De  hecho, algunas de las piezas más destacadas, como una pintura mural con un ave acuática o cerámicas completas, ya se exhiben en la institución municipal. Asimismo, Román destacó que "el seminario no solo te enseña a excavar, sino a interpretar lo que estás viendo. Aquí se forma al alumnado en una metodología rigurosa que se aplica en Carmona desde los años 80”. Como exponente de esta afirmación el propio arqueólogo  añadió: "“Yo mismo vine aquí como estudiante a hacer mis prácticas y nunca me fui. Excavaciones como ésta cambian tu forma de ver la Arqueología”. concluyó.


518884878 24447777594846038 6387837075727382660 n