IU lleva a Pleno la xenofobia y la libertad sindical

|

518363151 2070913570064587 7087919642931702337 n


IU lleva a Pleno la xenofobia y la libertad sindical 


     Dos mociones de interés por su reciente actualidad y trascendencia social hacen que el Grupo Municipal de Izquierda Unida eleve al Pleno del Consistorio a debate y consideración de los ediles. La primera de ellas lo motiva el escenario vivido, hasta hoy, en la localidad de Torre Pacheco (Murcia), donde se ha producido una ola de violencia racista, después de la agresión sufrida por uno de sus vecinos. Tras un pronunciamiento solidario con la víctima, IU condena los llamamientos a la violencia y la “cacería de inmigrantes realizados por la ultraderecha, con Vox a la cabeza”.


518304683 24115207941468280 1381155239700234897 n


     La portavoz municipal de Izquierda Unida, Isabel Ballesteros, señala en la moción que “la convivencia es un valor que se construye día a día, desde el respeto, la empatía y el reconocimiento mutuo”. Tras pedir reflexión a las instituciones públicas, a los medios de comunicación y al conjunto de la ciudadanía en defensa de la convivencia, propone al Pleno la condena de la violencia racista y discursos de odio, la solidaridad para con la víctima y su entorno, la investigación de los hechos posteriores, la actuación de oficio de la Fiscalía General del Estado, entre otras, de concienciación ciudadana y políticas de integración y apoyo a la población inmigrante.


517209458 18173532841340816 9197054816330978808 n



     Una segunda moción tiene como petición de concesión del indulto para “Los seis de la Suiza”, -cinco mujeres y un hombre, de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)-, condenados a penas de prisión de hasta tres años y medio por delitos de coacciones y otros relacionados con el ejercicio de la acción sindical. El largo proceso ha llevado a una alianza sindical inédita y ha reabierto el debate sobre la criminalización de la protesta laboral que ha propiciado manifestaciones generalizadas en España.  La petición de indulto sigue pendiente de resolución por parte del Gobierno. Mientras tanto, las condenadas han recurrido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Hace tres jornadas, informaba CNT, las encarceladas han obtenido el tercer grado penitenciario.