El Anfiteatro Romano apunta una nueva visión peatonal

|


IMG 20250724 124318


El Anfiteatro Romano apunta una nueva visión peatonal


     Las obras que desde hace meses se vienen ejecutando en el Anfiteatro Romano de Carmona, con financiación pública de la Junta de Andalucía y la Unión Europea, y con la que se aborda el cerramiento de la finca que ocupa el monumental coliseo carmonense, afronta estos días la colocación de las primeras lamas metálicas que circundarán el enclave en su perímetro viario.


IMG 20250723 193035


     Como se recordará, la inversión de la actuación es de 351.679, 65 euros, con los que se renueva la anterior valla de red metálica del recinto. En esta renovación, el aspecto urbanístico visual del Anfiteatro es el de mayor interés del proyecto, dada su repercusión en el entorno. Así, las imágenes virtuales contenidas en el mismo, dejaban ciertas dudas sobre la concreción real del vallado.


IMG 20250724 124357

     

     La colocación inicial de las lamas dispuesta sobre el murete base de hormigón en la Avenida Jorge Bonsor, han propiciado los primeros comentarios. Por una parte, el Director del Conjunto Arqueológico de la Necrópolis y el Anfiteatro Romano, José Ildefonso Ruiz Cecilia, indicó que “cuando se encargó el proyecto se solicitó que el nuevo vallado permitiese la visión desde el exterior, y como se podrá comprobar se puede ver el interior de la finca”. Además, está previsto –aseguró- “que en algunos puntos existan unas “ventanas” que permitan una visión aún más limpia”.


IMG 20250509 124004


     De otra parte, otras opiniones de conservacionistas locales de Patrimonio, son más críticas al respecto, y señalan que la visual del Anfiteatro desde el exterior a la altura peatonal ha perdido nitidez y globalidad con respecto a la anterior contemplación del monumento. Asimismo, apuntan a una distorsión óptica del vallado según se observe dirección Este u Oeste.  En este sentido, recuerdan la importancia de los cerramientos y su repercusión en los vestigios históricos de Carmona, como en el Alcázar de Arriba. “A veces, los diseños, no se ajustan a la realidad temporal”, concluyen.  


IMG 20240805 131647