EL MATACÁN: Carmona sin debate

|



Portada


Carmona sin debate


Thumbnail FB IMG 1727348500108

     Si la democracia tiene en los debates políticos uno de sus principales baluartes, los referidos al estado de la Nación, de la Comunidad Autónoma o de la Ciudad, resultan imprescindibles para el conocimiento de la marcha general de los asuntos que nos afectan como ciudadanos. No basta con ir a votar cada cuatro años, depositar la papeleta que a cada uno le dé la gana, sonreír al interventor de turno y si te vi ni me acuerdo.         

     Si a este modelo de sistema político, le añadimos entre convocatoria y convocatoria, la incesante propaganda de medios de comunicación adscritos a poderes económicos, a la vez que se orilla al verdadero poder que reside en el pueblo y su participación en los debates, no es de extrañar que vivamos una de las mayores crisis en las instituciones democráticas y el avance del pensamiento dictatorial.


FB IMG 1674219629456


     Por vecindad, nos toca opinar al respecto en este medio de comunicación, libre de subvenciones, anuncios y siglas, donde se ejerce de manera voluntaria, sin nada a cambio, salvo el placer de participar en un movimiento mundial llamado antifascismo, ajeno a estatutos. Así que, por ello, dejamos hoy un apunte del estado de la ciudad de Carmona, ya que los representantes municipales elegidos por la mitad de los electores, se han marchado de vacaciones sin debate alguno. Y es una lástima, pues el contraste de ideas entre los diferentes grupos y la rendición de cuentas del gobierno local, sí aportan valores fundamentales democráticos en muchos ayuntamientos de España y contrarrestan la semilla fascista.

     En aras a la participación ciudadana que entendíamos vital, desde antes de la llamada Transición, expongo como primer punto de debate, el mismo desde que tengo uso de razón: el paro. No es de recibo que, a día de hoy, haya más parados en Carmona que hace veinte años. Los datos son oficiales y no proceden de chistera alguna. 


2QDNVLQDRVE3RC44OZG6AQ4P2A 26 julio

    

      Por tanto, un análisis de este problema endémico, las alternativas y proyectos de cada formación, sí aportarían interés a los carmonenses en sesión plenaria. Lo que sí ha quedado demostrado es que Carmona no puede vivir sólo del turismo, y su repercusión negativa en el acceso o alquiler a una vivienda es brutal. Del nuevo modelo económico local basado en la Carmona fotovoltaica, ya lo dicen los expertos, salvo los enchufados a las eléctricas: “Comida para hoy, hambre para mañana”. De momento, algunos desconfiamos, a tenor de la propaganda fotovoltaica que dice aporta miles de puestos de trabajo. Con sinceridad, no veo tal repercusión laboral ni en la lista de parados carmonenses, ni en el medioambiente del campo cercano,  ni tampoco en el recibo de la luz.


IMG 20250111 134624 (2)


     

                  En este hipotético debate sobre el estado de la ciudad, la vivienda sería, junto a la sanidad, otros temas a considerar en el orden del día. Del primero de ellos, ya apuntamos el factor negativo para la familia tradicional y los jóvenes para encontrar un alquiler acorde con los actuales sueldos, al que se suma la reconversión de la escasa vivienda disponible en lucrativos apartamentos turísticos. 

     Del segundo, tantas veces en la palestra consistorial y callejera, mantiene sus connotaciones deficitarias año tras año, por lo que requiere consenso unánime para afrontar una realidad en la que nos jugamos la vida. Si se cierran consultas, quirófanos y habitaciones hospitalarias por vacaciones en la sanidad pública, por Carmona se agrava aún más con el cierre reciente y definitivo del privado Instituto Médico.

       Se abre la sesión, coloquen las hamacas, tomen asiento bajo las sombrillas y abran la nevera. Hoy, no hace falta el aire acondicionado. Tampoco en el ambulatorio de Guadajoz,  sopla de Poniente.


IMG 20250729 133457