EL MATACÁN: Noticias calientes

|

Portadaxcf




Noticias calientes


     Si la Carmona de julio fue un páramo, la de agosto es desierto, salvo a la hora del desayuno en terrazas; moda pos pandemia que ha llevado a los bares a hacer caja diaria al mediodía como punto y final de la jornada laboral. Lo de la tapa vespertina o nocturna quedó para el recuerdo y museo de interpretación. O lo que es lo mismo, que cada uno le dé su exégesis o, si lo prefiere, su explicación personal. Sea páramo o desierto callejero, en el terreno noticiable local el escenario se hace sabana, salvo en la quema de rastrojos. Cuidado, cuidado, que la Naturaleza echa humo y no se anda con bromas ni entiende de pirómanos furtivos. Así pues, con un ojo mirando el termómetro y con el otro puesto en la Ruta de la Placa, vamos sorteando este implacable verano, valga la redundancia fónica.


IMG 20250802 131859


     En esos andamos, porque desde hace meses las noticias cercanas escasean, según los chicos de Redacción, salvo en el apartado RRSS (redes sociales) y en VVVV (viejas de visillos).  Gracias a este modelo de neo información, podemos salvar las vacaciones periodísticas, desde la Puerta Córdoba al Huerto del Cura. Menos mal que la Delegación de Turismo, cuando llegue octubre, nos salvará con balance record de visitas a la ciudad in crescendo en un 30%, los alojamientos nocturnos en un 50% y las atenciones médicas en el ambulatorio en un 90%. A pesar de los escasos recursos en éste último apartado, aún seguimos vivos, hecho más que noticiable. No insisto en lo mismo, porque esto no es competencia de incompetentes, valga la redundancia bis.


Popo


     No obstante, hay que cumplir con las obligaciones contraídas con uno mismo, por lo que les pongo al corriente de la actualidad carmonense, según el Gobierno Local de vacaciones. Nuestro esfuerzo de comunicación va dirigido, sobre todo, al paisanaje que disfruta de los baños en Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, en lejanía, o en parcelas del entorno próximo; ora ilegales, ora en vías de legalización, porque de todo hay en la viña del señor; no del eclesiástico, sino del excelentísimo que cobra impuestos sin dar servicios. Así que, después del “petit dejenuer”, que dirían los franceses, se hace de obligado cumplimiento el repaso a la palpitante actualidad para el posterior debate vecinal, ya entrada la tarde,  con barbacoa por tribuna, vaso en ristre y clásico vestuario liviano.


Forres


 Les pongo al corriente: Por el Real se sigue cortando la luz y ardiendo cables de vez en cuando. Palike dio palique por la Barbacana. La Policía Local hace su trabajo sin dron y sin patrulla canina. Han caído cinco en el último control; agentes no, conductores. El Cine de Barrio recupera la taquilla gratis. El Cine Rialto, en la otra alameda, sigue muerto. De estreno cinematográfico, Forrest Gump, por Plazarriba. Visita institucional al arreglo de váteres en los colegios. Nicolás sigue llevando a la gente a la playa en bus. El camión de la basura recoge la ídem. Los niños juegan en el campamento de verano del colegio; los de Río Madera, en Cazorla, fueron un sueño. La Retro Cultura, otro. Puestos a soñar, nos conformamos con ir a Guadalpark. Han aparecido las llaves del coche que se perdieron por el circuito de velocidad. Las del Ayuntamiento siguen extraviadas por mor de un golpe de calor con pérdida de conciencia y confuso estado mental de sus mandatarios. Arriba, el reloj de Santa María sigue paralizado en las 12:20 horas. Ni se inmuta por la caló. Este no es como los blandos de Dalí. Abajo, se anuncia la tómbola de La Giraldilla. Suerte. 

Hoy