La Avenida de la Democracia, tribuna de Memoria Histórica y antifascismo

|


Portada


La Avenida de la Democracia, tribuna de Memoria Histórica y antifascismo


     Con luces crepusculares junto a la antigua iglesia y convento de Santa Ana de Carmona, tuvo lugar, ayer, un acto reivindicativo en recuerdo de las personas represaliadas y asesinadas por el régimen franquista. El enclave elegido por los organizadores es el que, tras el golpe militar fascista de 1936, sirvió de corredor de fusilamientos en el muro del antiguo camposanto, en los que muchos carmonenses terminaron en fosas comunes. El actual nomenclator callejero carmonense pone memoria histórica al espacio urbano: Avenida de la Democracia.


IMG 20250930 192457


     Entre banderas tricolores, una enseña palestina no dejaba dudas sobre el espíritu antifascista que congregó a medio centenar de carmonenses como repulsa a los genocidios y la exhaltación de los valores democráticos. En esta línea reivindicativa, intervinieron los representantes de las organizaciones convocantes: Silvia Álvarez, por la Federación Estatal de Foros por la Memoria; Carmen González, por el PSOE; Manuel Barrios, por IU; Emilio Bombarelli, por la Asociación Curro Elías, y Manolo Lay como Director del Observatorio de la Memoria Democrática de la Diputación Provincial de Sevilla.


IMG 20250930 190838


     Los mensajes de los oradores hicieron de la Avenida de la Democracia una tribuna de unidad frente al fascismo, con una primera referencia explícita  de la recordada primera mujer ministra de España, Federica Montseny: "Ahora no somos ni socialistas, ni anarquistas, ni comunistas, ni republicanos. Somos todos antifascistas porque sabemos lo que representa el fascismo". En una segunda intervención,  propició el recuerdo escrito por familiares de carmonenses víctimas del golpe militar: "Dolores Nodal, su madre, se despidió de su padre. No se preocupe usted, papá… verá como todo sale bien, pronto saldrá de aquí… Adiós, abuelo, dijo Francisco y le tiró con la mano un beso de despedida".


IMG 20250930 190907


     Verdad, justicia y reparación fueron conceptos desgranados durante el acto como principios fundamentales de derechos de la víctimas. Así, la reivindicación unitaria implica, entre otras, el conocer la realidad completa, a la investigación de las violaciones de derechos humanos y el paradero de los desaparecidos. Asimismo, otra intervención se refirió a las mujeres carmonenses que sufrieron, además de la represión general, un añadido criminal de carácter machista y el dominio del patriarcado imperante.



IMG 20250930 193814 (2)


     En relación a las ayudas destinadas a la Memoria Democrática por parte de la Diputación Provincial, se dió a conocer que un total de 60 Ayuntamientos de municipios de Sevilla han solicitado subvenciones para la dignificación de las víctimas de la represión, entre los que no se encuentra Carmona. Desde el lugar de la tribuna, los congregados se desplazaron a los cercanos vestigios de los muros de Santa Ana, donde realizaron una ofrenda floral colectiva e individual y en los que se depositaron claveles rojos, amarillos y violetas en una emotiva atmósfera lorquiana.  


IMG 20250930 195353