La escultura de San Juan Grande, realizada en piedra artificial por el escultor e imaginero Rubén Fernández, ha sido inaugurada esta noche, con las bendiciones eclesiásticas y de la primera institución pública municipal en honor a Juan Pecador.
De proyectos de hace alguna década, que contemplaban el traslado de la Feria de Carmona a otros terrenos por falta de espacios, pasamos a una actualidad bien distinta: El derribo de estructuras que acogían a casetas de gran solera que, a partir de ahora, compartirán espacio urbano sólo en los días feriales.
Con motivo del XXV aniversario de la canonización del beato carmonense Juan Grande, el Ayuntamiento de Carmona erige un monumento en su honor ante la iglesia en el que fue bautizado. La obra, que será bendecida el próximo sábado, es obra del escultor, Rubén Fernández; representa al santo con una cruz en la mano izquierda y su derecha en posición petitoria.
Numerosos carmonenses se unieron hoy a la marcha en apoyo de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer “Virgen de Gracia”. Como objetivo, la entidad organizadora pretende sensibilizar a la sociedad más próxima acerca de esta enfermedad que afecta a 120.000 andaluces.
Los trabajos arqueológicos realizados durante un mes en una pequeña parcela del antiguo cementerio de Santa Ana han sacado a la luz una docena de fosas que contienen más de un centenar de esqueletos. El Ayuntamiento prohíbe, en visita de representantes de Memoria Histórica, sacar imágenes y grabar información.
La Hermandad de la Virgen de Gracia de Carmona celebró ayer el acto de apertura del Año Jubilar en la prioral de Santa María con la presencia de José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. La celebración, que exhibió algunas de las piezas de arte que alberga el templo, tendrá un grabado conmemorativo.