La torre de San Felipe, aún revestida de red protectora, fue de nuevo espectadora de la salida anual de su universal e ilustre huesped: el Señor de la Amargura. Junto a la imagen de su madre, la Virgen del Mayor Dolor, los titulares de la cofradía estudiantil dejaron huella bajo los arcos y arquillos de la Carmona patrimonial.
Con los últimos rayos de sol cayendo la tarde, el Ecce Homo del Salvador llegaba al pórtico de la casa de las Hermanas de la Cruz entre una gran multitud. En la esquina de la antigua calle Mirador, las miradas se cruzaron un año más.
Las asociaciones de fieles de Nuestra Señora del Real y la de Jesús Despojado celebraron, ayer, sendas procesiones con sus respectivas imágenes. La primera, de caracter parroquial, se circunscribió a su barrio; mientras que la segunda, aún sin sede eclesiástica, llevó su paso, al centro histórico.
La actividad extraescolar de una procesión por el barrio donde se ubica el colegio, se consolida en determinados centros públicos de Carmona con una logística cada vez mayor antes de las vacaciones de Semana Santa.
Finalizado el concurso del Teatro Cerezo, y pronunciado el pregón de la fiesta, llega la hora del verdadero carnaval: el de la calle. Tanto las agrupaciones como entidades sociales y gremio de hostelería de Carmona han de poner su empeño en rescatar aquel carnaval que tanto brilló en la provincia de Sevilla. Todo un reto.
"Abre tus puertas / y tus ventanas, / deja que entre / la fiesta noble / que nuestro pueblo / quiso siempre /. Cuarenta años desde aquel pasodoble de "loqueros", la copla y la fiesta de carnaval mantiene amores y amantes. La cita, hoy, en la final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Carmona.
Tras tres días de actuaciones en el Teatro Cerezo de Carmona, cuatro agrupaciones carnavalescas locales, más otras cuatro de la provincia, se disputarán honores en la final de un certamen que pierde fuelle respecto a otros de la provincia y región. A pesar de ello, la afición carmonense no ceja en su empeño por mantener una tradición que se pierde mirando a Cádiz.
La declaración institucional de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía para la cabalgata de reyes magos de Carmona ha sido todo un éxito y nuevo exponente de atracción para miles de espectadores en una noche que requiere, además de ilusión y magia, una próxima revisión organizativa del desfile ante la muchedumbre que lo contempla.